La Federación Canaria de Islas (Fecai) acordó este jueves, durante su reunión en el Cabildo de Tenerife, solicitar que se modifique la Ley Ley 8/2015, de Cabildo Insulares, para que, entre otras cuestiones, ls presidentes de estas corporaciones puedan ser elegidos diputados en las Elecciones Generales.
La Fecai volvió a insistir en la necesidad de que los cabildos cuenten con “suficiencia financiera” cuando asuman competencias. Esta medida es una de las planteadas en la propuesta de modificación de la Ley que se llevará al Parlamento en el marco la Comisión Bilateral Estado-Comunidad Autónoma para resolver algunos problemas de inconstitucionalidad de la citada norma.
Otra medida que se solicitará es que modifique la Ley para, antes de adoptar cualquier tipo de norma que afecte a la organización, las competencias o los recursos económicos de los Cabildos, se haga un trabajo conjunto con estos para que puedan participar en el diseño de dichas normas, según informa esta Federación.
Medios aéreos contra los incendios
La Fecai ratificó los acuerdos alcanzados en la reunión que esta misma mañana mantuvieron los consejeros de Medio Ambiente de los cabildos con la viceconsejera responsable del área en el Gobierno de Canarias en relación a la solicitud al Gobierno del Estado de más medios aéreos fuera de la temporada de máxima incidencia de incendios forestales.
En ese encuentro previo, los responsables insulares de Medio Ambiente acordaron requerir al Estado la ampliación de medios contra incendios a lo largo de todo el periodo, lo que significa contar con dos helicópteros más durante los doce meses del año. Un Kamov y otro para refuerzo de la BRIF en La Palma.
Asimismo, los cabildos mantendrán reuniones técnicas con el Gobierno de Canarias para mejorar la coordinación de los medios existentes de forma que, fuera de la temporada de incendios cuando ya no hay refuerzos de medios, los recursos humanos en cada isla sean intercambiables.