Hoy es Lun, 17 Nov 25

De cada 10 fallecidos en las costas canarias, 7 son turistas

15/11/2025

Las cifras de ahogamiento en Canarias son alarmantes. A estas alturas del año 60 personas han perdido la vida en las costas de Canarias y 200 han sufrido algún tipo de accidente. Las estadísticas además indican que de cada diez fallecidos, siete son turistas.

Sebastián Quintana, presidente de la plataforma ‘Canarias, 1.500km de costa’ explicó en una entrevista concedida al programa ‘Canarias 8’, que «el mayor problema es la imprudencia». «No somos conscientes de que cuando se activa una alerta o una prealerta hay que tener muchísima precaución, tanto a la hora de acercarnos al mar, como a la hora de introducirnos en él», aclaró.

Dos patrones

Desde la plataforma hablan de dos patrones: los turistas que no tienen suficiente información y los canarios imprudentes que creen conocer las costas y las corrientes del océano.

En cuanto a los turistas, Quintana indicó que «no están correctamente informados» y que, muchas veces, «desconocen incluso que hay vigente una alerta o prealerta por fenómenos costeros». Desde la plataforma proponen medidas como la instalación de carteles informativos en las recepciones de los hoteles para evitar así que los visitantes se acerquen a las costas cuando éstas se encuentran en mal estado.

Por otro lado, dicen, encontramos al residente imprudente que «cree conocer las playas y cree que no le va a pasar nada». «Es muy importante que ellos también entiendan que el mar es muy cambiante y muchas veces no podemos controlar las corrientes», añadió el presidente de la plataforma.

Desde ‘Canarias, 1500 km de costa’, hacen especial énfasis en la prevención y la información. «La gran foto de tu vida puede convertirse en la gran foto de tu muerte. Arriesgarse a sacarse una foto como esa puede dejar secuelas en la movilidad y en el habla de por vida», explicó Quintero.