El diputado regional por Nueva Canarias–Bloque Canarista (NC-BC), Yoné Caraballo, ha presentado este lunes una solicitud formal de amparo parlamentario ante la Mesa de la Comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias, al considerar que el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Adasat Goya, vulneró sus derechos fundamentales a la intimidad, al honor y al libre ejercicio de la función parlamentaria.
Según detalla Caraballo en su escrito, durante la sesión de la comisión celebrada el pasado viernes, el director del SCS reveló información confidencial sobre su estado de salud sin consentimiento, y además realizó afirmaciones “falsas” sobre su desempeño profesional durante la pandemia de la COVID-19, con el supuesto propósito de “desacreditarlo personal y políticamente”.
El parlamentario sostiene que Goya utilizó datos personales con la única finalidad de menoscabar su reputación, coaccionar e intimidar, lo que, a su juicio, supone un intento de mermar su labor de fiscalización sobre la gestión sanitaria.
Durante la comparecencia, el presidente de la comisión de Sanidad, Gustavo Santana (PSOE), intervino de inmediato para pedir “altura política” y advertir de que “se estaba cruzando una frontera democrática” al abordar cuestiones personales ajenas al debate parlamentario.
En su solicitud, Caraballo pide que la Mesa admita a trámite el amparo, declare la vulneración de sus derechos y determine la “actuación irregular y muy grave” del director del SCS por divulgar datos confidenciales “sin autorización y con fines de desacreditación política”. Asimismo, solicita que se emita una declaración de reprobación formal contra Goya y que el asunto sea elevado a la Mesa del Parlamento para la adopción de las medidas institucionales y disciplinarias que correspondan.
Desde Nueva Canarias–BC, la formación ha recalcado que el Parlamento debe proteger los derechos y la dignidad de sus miembros, garantizando que ningún cargo público utilice su posición o información privilegiada “para atacar o amedrentar” a los representantes del pueblo canario. El partido ha reiterado su compromiso con la transparencia, el respeto institucional y el derecho a ejercer la función parlamentaria “sin presiones ni vulneraciones personales”.
Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha pedido a los representantes institucionales “evitar la crispación política y los ataques personales”. En referencia a lo sucedido, Clavijo reconoció que no ha escuchado directamente la intervención, pero admitió que “no fue una comisión afortunada”.
El jefe del Ejecutivo señaló además que existe “cierta confusión” sobre el origen de la información mencionada, ya que “parece que los datos que dijo el director son datos que había publicado ya el diputado en su Facebook”. En cualquier caso, añadió, “entrar en el terreno personal no es lo positivo”.
Clavijo insistió en la necesidad de recuperar el tono de respeto y diálogo en la política canaria: “Pedimos que los diputados se dirijan a los miembros del Ejecutivo con respeto y educación, y nosotros haremos lo mismo. En democracia, y en una institución que representa la soberanía del pueblo canario, es como se deben hacer las cosas”.
“Apliquemos nuestro modo canario de entendernos, de hablar y confrontar si es necesario, pero siempre sin entrar en lo personal y con el respeto y el decoro que se debe”, concluyó.