Lanzarote ha dado un paso decisivo hacia la modernización sanitaria con la puesta en marcha del sistema quirúrgico robótico Da Vinci Xi en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, operativo desde el pasado 24 de septiembre. Este hito convierte al centro hospitalario en el primero de una isla no capitalina en contar con este equipamiento, situándolo al nivel de los grandes hospitales del archipiélago.
El nuevo sistema, que ha supuesto una inversión de 1,7 millones de euros, se compone de tres unidades: la consola de mando del cirujano, el carro que sostiene los brazos robóticos y la torre de visión tridimensional. A través de este proceso, el cirujano controla con total precisión los instrumentos quirúrgicos, eliminando temblores y mejorando la visibilidad del campo operatorio gracias a una cámara 3D de alta definición.
Las primeras intervenciones, realizadas en el área de Cirugía General y del Aparato Digestivo, se han completado con éxito, según confirmó el equipo médico liderado por Juan De Diego y Andrea Rossetti. Los especialistas destacan que el uso del robot reduce el sangrado, acorta los tiempos de hospitalización y acelera la recuperación postoperatoria, al tiempo que ofrece mayor comodidad al cirujano durante la operación.
El gerente del hospital, Pablo Eguía, adelantó que la cirugía robótica se integrará progresivamente en otras especialidades, como Urología y Ginecología, ampliando así la cartera de servicios.
Para el presidente del Cabildo, Oswald Betancort, esta innovación evita desplazamientos innecesarios de los pacientes a otras islas y garantiza un acceso equitativo a la tecnología sanitaria más avanzada.
Con la llegada del Da Vinci Xi, Lanzarote consolida su apuesta por la excelencia médica y se suma al plan del Servicio Canario de la Salud para reforzar la equidad territorial y la calidad asistencial en todas las islas. Una apuesta firme por la innovación que pone la tecnología al servicio de las personas.