Hoy es Jue, 23 Oct 25
Es uno de los 70 proyectos en los que trabaja el Gobierno fruto de la labor con Cabildos y ayuntamientos
Es uno de los 70 proyectos en los que trabaja el Gobierno fruto de la labor con Cabildos y ayuntamientos

2,1 millones para mejorar el saneamiento en El Cotillo

Es uno de los 70 proyectos en los que trabaja el Gobierno fruto de la labor con Cabildos y ayuntamientos
03/06/2019

Aprobados 2,1 millones para mejorar el saneamiento en El Cotillo, Fuerteventura.

Es uno de los 70 proyectos en los que trabaja el Gobierno fruto de la labor con Cabildos y ayuntamientos para poner al día planificación hidrológica, abastecimiento y por objetivos medio ambientales

"Seguimos pendientes de la firma del primero de los convenios con el Estado, emanados del protocolo a 12 años que se negoció de 180 obras y 900 millones de euros, que se sumará a las inversiones que realicen las distintas administraciones canarias. El objetivo: vertidos cero.", manifestó el consejero de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero.

 

Así, las obras prevén la colocación de colectores de drenaje en diferentes calles, además de la canalización de las aguas en las calles Pedro Cabrera Saavedra, San Rafael y León y Castillo. El Gobierno de Canarias construyó hace unos años una nueva depuradora para adaptarla a las necesidades crecientes en materia de saneamiento y depuración con una capacidad de tratamiento de 500 metros cúbicos diarios, además de una estación de bombeo de aguas residuales y la propia conducción hasta la depuradora, ubicada a unos 3.600 metros, ha indicado el consejero. Esta instalación supuso una mejora en el tratamiento de este tipo de residuos, pero se hace necesaria complementarla con la mejora de la red y la separación, allá donde no exista, de las redes de saneamiento y evacuación de aguas pluviales.

El proyecto adecúa la red a las necesidades actuales y futuras, en función de las previsiones de aumento de población y turismo.

Se ha diseñado una red de 1.680 metros lineales de colectores de drenaje y de 1.050 metros de la red de saneamiento, además de los elementos inherentes a este tipo de sistemas como pozos de registro, sumideros laterales y rejillas transversales e imbornales para la captación y recogida de las aguas, entre otros.

Así mismo se han previsto las obras de urbanización necesarias para dar continuidad al paseo marítimo y permitir el acceso a la playa, y el reacondicionamiento de viales de la zona de la calle del Charcón y aparcamientos existentes.