Comunidades de propietarios, propietarios de viviendas y locales, porterías e inquilinos de Las Chumberas fueron convocados este jueves en asamblea por el Ayuntamiento de La Laguna para notificarles la aprobación inicial de los expedientes de expropiación y realojo, que figuran en uno solo documento, y otro sobre el proyecto de urbanización, lo que ha supuesto un total de 700 notificaciones, según informa la corporación local.
El alcalde José Alberto Díaz explicó los detalles del proceso actual a los numerosos asistentes. “Es necesario comunicar lo antes posible y a todos; este proceso es importante porque nos tienen que dar su consentimiento y si falla uno hay que garantizar que se dieron todos los avisos para dar como válidos los pasos administrativos”, expuso Díaz, quien estuvo acompañado por las concejalas de Urbanismo y Bienestar Social, Candelaria Díaz y Flora Marrero, respectivamente.
Con este trámite, los vecinos notificados tienen un mes para el trámite de audiencia para lo cual podrán acudir a la Gerencia de Urbanismo para que se les explique los detalles de su expediente y, si así lo estiman, presentar alegaciones sino estuvieran de acuerdo.
Para los que no fueron notificados ayer, se hará segundo intento con notificadores del Ayuntamiento. Finalizado este segundo intento, la Gerencia de Urbanismo remitirá a Correos las no entregadas, para que practique la notificación. Y si aún resultara que, después del intento de Correos, queda alguna notificación por recibir, se procederá a la publicación en el Boletín correspondiente, empezando a contar el plazo de un mes para el trámite de audiencia. Cuando acabe dicho plazo es cuando se puede dar por cumplido el trámite de notificación.
El expediente requiere, además del trámite de notificación, la publicación durante un mes; en ese sentido, la Gerencia de Urbanismo ha enviado ya a publicar en los boletines correspondientes las dos aprobaciones iniciales, tanto el del expediente de expropiación y realojo como el de urbanización. Cuando finalice esta fase, sino no han habido alegaciones en ninguno de los expedientes o habiéndolas han sido subsanadas, se aprueban definitivamente los tres proyectos.
Seguidamente será cuando se realice la firma con los vecinos del acta de ocupación y se le comunica a cada propietario que el pago serán las viviendas futuras. A partir de ahí es cuando se empiezan a hacer la demolición de diez bloques, con un total de 160 viviendas y 12 locales comerciales y posterior construcción –en dos parcelas—en los que se levantarán dos edificios.
José Alberto Díaz destacó, además, que en breve se licitarán las obras para que todo este proceso vaya en paralelo y “no dilatarlo en el tiempo”, expuso que se prevé que en unos seis a ocho meses terminar este proceso y poder empezar a ver obras de demolición.
El Ayuntamiento llevó ayer a la asamblea los expedientes correspondientes a unas 700 notificaciones, ya que se hizo una notificación a los propietarios de realojo y expropiación, y otro del expediente de urbanización; pero en el expediente de realojo no solo están los titulares de las viviendas, sino también inquilinos de viviendas en alquiler, puesto que la ley establece que aquellas personas que siendo inquilinos tienen derecho a un realojo y hay una serie de obligaciones para la administración y eso está contemplado en el realojo.
El convenio de reposición de las viviendas de Las Chumberas contempla un presupuesto de más de 25 millones de euros financiados por el Ministerio de Fomento, Gobierno de Canarias, el Cabildo y el Ayuntamiento.