Agentes de la Policía Nacional
Agentes de la Policía Nacional

Trece detenidos al desmantelar una organización criminal dedicada a hurtos en Tenerife

El grupo operaba en toda la isla en pequeños equipos de tres o cuatro personas. Uno de ellos cometía el hurto, otro seleccionaba a las víctimas y un tercero se encargaba de la vigilancia para evitar la acción policial
26/02/2025

Agentes de la Policía Nacional, en el marco de una investigación dirigida y coordinada por la Fiscalía de Tenerife, han desmantelado una organización criminal dedicada a la delincuencia itinerante contra el patrimonio. Este grupo operaba en la isla de Tenerife y contaba con un largo historial delictivo en todo el territorio nacional. En total se ha detenido a 13 personas, de las que nueve están en prisión provisional.

Tras numerosos dispositivos de seguimiento y vigilancia, los agentes constataron un claro reparto de funciones dentro de la organización: algunos miembros realizaban los hurtos, mientras otros vigilaban a las fuerzas de seguridad o actuaban como conductores. Además, la investigación permitió identificar a los dos cabecillas del grupo, quienes coordinaban las actividades y acumulaban un gran número de delitos contra el patrimonio.

El grupo operaba en toda la isla en pequeños equipos de tres o cuatro personas. Uno de ellos cometía el hurto, otro seleccionaba a las víctimas y un tercero se encargaba de la vigilancia para evitar la acción policial. Sus principales objetivos eran personas de edad avanzada y turistas extranjeros, cuya corta permanencia en la isla dificultaba la denuncia de los delitos. En las detenciones, la Policía Nacional intervino billetes de diversos países, como Inglaterra, Dinamarca y Suecia.

Los investigadores también determinaron que el grupo criminal actuaba de manera estacional, operando en Tenerife durante el invierno y trasladándose a la Península en épocas más cálidas. Los antecedentes de varios miembros incluyen delitos en las provincias de Málaga y Mallorca.

Durante la investigación, se detectó el envío de grandes cantidades de dinero al extranjero a través de empresas de transferencia de fondos, alcanzando un total de 250.000 euros.

Con todos los indicios probatorios recopilados, se llevó a cabo una entrada y registro en una vivienda donde se alojaban varios miembros del grupo, lo que resultó en la detención de siete individuos. Posteriormente, otros seis miembros fueron arrestados en el municipio de Güimar, sumando un total de trece detenidos.

Tras ser puestos a disposición judicial, se decretó la prisión provisional para nueve de ellos. Este hecho marca un precedente en Canarias, ya que es la primera vez que se logra la prisión preventiva para un grupo organizado dedicado al hurto en el archipiélago.

Con estas detenciones, se da por desmantelada la estructura central de la organización, aunque no se descartan futuras detenciones en el marco de la investigación.

Últimas noticias