A partir de julio
A partir de julio

Sanidad garantiza las consultas a los pacientes oncológicos en Fuerteventura

A partir de julio, dos oncólogos del Hospital Insular cubrirán las consultas de los pacientes oncológicos en Fuerteventura
18/06/2019

Pérez confirma que la obra del búnker de radioterapia están ejecutándose 'en tiempo en forma, incluso por delante del plazo posible'. Laucirica manifestó estás satisfecha con el servicio y los especialistas que está dando la Gerencia del Hospital de Fuerteventura en materia oncológica y en otras terapias complementarias, "creo que el balance es positivo, estoy muy contenta con la Mesa de Pacientes y la Escuela de Pacientes, el último encuentro fue muy positivo y quien asuma la Consejería debe continuar con estos proyectos porque se consiguen logros importantes gracias a ellos".

El servicio de Oncología atraviesa un nuevo desafío. Se mantienen las dificultades para contratar nuevos especialistas, los Hospitales de Referencia viven la misma situación, coordinar los desplazamientos para que los oncólogos roten no siempre es fácil, dos de ellos cubrirán el calendario de los pacientes majoreros, el servicio insular asume el servicio y garantiza las consultas en la isla, tal y como refirio el Director del Área de Salud.

El director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Conrado Domínguez, y la presidenta de la Asociación Fuerteventura Contra el Cáncer (AFUERCC),Mría Isabel Laucirica,  informaron en 'Fuerteventura al Día' sobre los convenios de colaboración que regularán el desarrollo de los proyectos Primer impacto y Carrito solidario con los que se continuará mejorando la atención a pacientes oncológicos en la Isla. 

Durante la entrevista realizada por Nuria González en la que estuvo presente también el director del Área de Salud de Fuerteventura, Tomás Pérez destacó que “estos convenios se implantarán en Fuerteventura en el marco del Compromiso por la Mejora de la Sanidad Pública de Canarias. Según dijo, se trata de una apuesta por continuar mejorando la atención que se presta a los usuarios del sistema sanitario canario, mediante una mejor y más sólida relación entre el SCS y las asociaciones de pacientes y familiares, lo que redunda en una sanidad más humanizada y adaptada a las necesidades de los usuarios”.

Primer impacto

El proyecto Primer impacto atiende a pacientes oncológicos ambulatorios o ingresados en el Hospital General de Fuerteventura y a sus familiares, ofreciéndoles atención psicológica y de voluntariado para mejorar su calidad de vida y reducir las alteraciones emocionales que pueden surgir como consecuencia del diagnóstico de la enfermedad.

En el marco de este acuerdo, se dará orientación y asesoramiento al paciente y sus familiares, se proporcionarán herramientas terapéuticas para favorecer la adaptación del paciente al proceso de la enfermedad y su tratamiento y se dará asistencia psicológica tanto al enfermo como a su familia.

La AFUERCC desarrollará este programa con autonomía y coordinación con los servicios del Hospital que se puedan ver implicados en la atención al paciente, tales como Oncología, Psicooncología, Orientación social o Enfermería de enlace.