El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció hoy un plan que movilizará "200.000 millones de euros, la mayor cifra de la historia reciente de España”, una cantidad que equivale al 20% del PIB español para paliar las consecuencias económicas del coronavirus. El plan preve medida de apoyo a las familias vulnerables, a los trabajdores, a las empresas y a la investigación para lograr una vacuna contra el COVID-19.
El plan, aprobado por el Consejeo de Ministros, moviliza 117.000 millones de dinero público, de los que 100.000 millones corresponden a una para garantizar la liquidez de las empresas y 17. millones destinados a financiar políticas en favor de las familias, los trabajadores y los autónomos. El resto, según el presidente, hasta llegar a los 200.000 millones, se complementará con la movilización de recursos privados.
El Ejecutivo asigna 600 millones de euros a servicios sociales para proteger alas familias más vulnerable, con especial atención a los mayores y personas dependientes. Establece una moratoria en el pago de hipotecas y garantiza los sumistros de energía, agua y telecomunicaciones.
Entre las medidas destinadas a los trabajadores destaca la felxibilización de los ERTE, que si son por causa del coronavirus, será considerados de fuerza mayor y los trabajadores tendrán derechoa la prestación por desempleo y, además, se exonera al empresario de las cuotas a la seguridad social. También flexibiliza el cese de actividad de los autónomos y el cobro de una pestación.
Destina 100.000 millones de eruos a avales y garantías públicas a una línea de crétido a la empresasexportadores y pymes, la reestructuración de los créditos de las empresas agrarias afectadas por la sequía, la digitalización de pymes. Al mismo tiempo que se propone facilitar los contratos públicos e impedir el control externo de las entidades españolas
Finalmente, asigna 30.000 millones para que Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Instituto Carlos III cuenten con recursos suficienes para investigar el COVID-19.