ADSPC y Marea Blanca denuncian un boicot; Atlantis Publicidad asegura que se debe un "error" y reconoce que no avisó a sus clientes de la retirada
Un día ha durado la publicidad contratada para 6 meses por la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Canarias (ADSPC) y la Marea Blanca de Canarias con una valla frente al Hopital Insular de Gran Canaria con la que denunciaban el negocio de privatización del Servicio de Medicina Nuclear, además de pedir apoyo para llevar estas y otras cuestiones a los tribunales mediante una campaña de crowdfunding en goteo.cc/defensasanidad con la que ya llevan recaudados 2.800 euros de los 8.800 que necesitan. La ADSPC y la Marea Blanca aseguran que la publicidad se ha retirado por orden política y del lobby sanitario. Preguntados por esta cuestión Atlantis Publicidad ha asegurado a Mírame TV Canarias que se debe a un "error" al contratar la misma valla a dos clientes diferentes (a la ONG de la Iglesia Católica Manos Unidas, a la ADSPC y Marea Blanca) y no a presiones o amenazas. [Actualización] Sin embargo, unos minutos después de que Mírame TV publicara esta información, CanariasAhora ha publicado que, según sus fuentes, ha sido el Gobierno canario el que, precisamente, ha presionado para la retirada de la publicidad, amenazando a la agencia con impedir que se lleven la publicidad institucional que se reparte por concurso público. Atlantis Publicidad mantiene que la publicidad de Manos Unidas estaba contratada antes, pero la ADSPC asegura que la tenían reservada desde hace más de un mes y que nadie les avisó cuando se retiró su publicidad. Atlantis Publicidad ha reconocido a Mírame TV Canarias que es cierto que no había contactado aún a la ADSPC y a la Marea Blanca para ofrecerles una solución. Cabe recordar que Atlantis Publicidad pertenece a la familia Cabré de León. Su consejero delegado, Alberto Cabré de León, es miembro de las organizaciones empresariales más influyentes de la Isla: no sólo del Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico, ftambién ue presidente del Círculo de Empresarios de las Palmas (2004-2008), presidente de CECAPYME (1986-1990) y fundador de la Federación Empresarial Canaria en 1974 .
En un vídeo desde la valla, el portavoz de la Marea Blanca, Ricardo Redondas, ha denunciado la retirada. Además, la Marea Blanca y la ADSPC, en comunicado de prensa, denuncian el boicot y la vulneración del derecho a la libertad de expresión, desde que se publicó ayer una valla denunciando el negocio en relación a la medicina nuclear en Canarias, y "que se hizo viral en redes sociales, y unos pocos medios de comunicación que se atrevieron a hacerse eco de la noticia".
Dentro de la campaña impulsada por la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Canarias y la Marea Blanca en defensa de la Sanidad Pública, y denunciando la progresiva privatización de la sanidad pública, ambas organizaciones contrataron una valla publiciataria con el siguiente texto:
"No al negocio con la medicina nuclear". En la misma valla figuraban el logo de ambas orgaizaciones, las fotos del Consejero de Sanidad y del Presidente del Gobierno, y el enlace a la campaña de crowdfundig que estas organizaciones está impulsando.
La valla se colocó ayer, 3 de diciembre, y ya durante la tarde había recibido, aseguran "un ataque intencionado que tapaba la cara del Consejero de Sanidad, José Miguel Baltar". Antes de las 8:00 de la mañana del hoy, la imagen de la valla fue retirada por operarios de la misma empresa publicitaria que había recibido el encargo de la campaña, "sin que hasta el momento se haya recibido explicación formal por parte de la agencia publicitaria".
Las organizaciones denuncian "este ataque a la libertad de expresión, que se suma al veto de algunos importantes medios de comunicación temerosos de las presiones que reciben del Gobierno de Canarias y del lobby sanitario privado". Además, también aseguran que "el Gobierno de Canarias ha preferido usar sus influencias para censurar una valla, antes que argumentar lo que en ella se anunciaba: el negocio privado que en Canarias hay entorno a la medicina nuclear, que afecta a miles de personas con cáncer, y mueve millones de euros todos los años".
Ambas organizaciones hacen llamamiento para acudir a las distintas concentraciones que están convocadas para el próximo día 10 de diciembre, en contra de las listas de espera, las peores de España, y que respode a una movilización a nivel estatal. En concreto, hay concentraciones convocadas para el día en Calle Pérez de Rosas,5 de Santa Cruz de Tenerife a las 19:00, y la Plaza de las Ranas de Las Palmas de Gran Canaria a las 18:00, y Plaza de la Iglesia en Puerto del Rosario en Fuerteventura, a las 19:00. Pendiente de convocatorias en otros puntos de Canarias. En breve, convocarán a los medios de comunicación en rueda de prensa para ampliar información sobre esta vuneración del derecho a la libertad de expresión.