La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias activó este miércoles una embarcación para el control y seguimiento de floraciones de microalgas cercanas a zonas de baño ante la presencia de manchas detectadas en la costa de Masca y Santiago del Teide, oeste de Tenerife. La medida se toma después de que la Dirección General de Seguridad y Emergencias enviara un vuelo de reconocimiento.
El barco tomará muestras que se enviarán al Banco Español de Algas (BEA) para las identificación, y también se encargará de limpiar los dos puntos costeros en los que se detecta la presencia de esa floración, segùn informa una nota del Gobierno de Canarias.
La embarcación, contratada por la Viceconsejería de Medio Ambiente, está acondicionada para la tareas que tiene encomendadas, según indica el Ejecutivo, y cuenta con un sistema especial de recogida patentado por la empresa española Ocean Cleaner que, ya en el periodo de pruebas que se llevó a cabo en aguas de las Islas el año pasado, resultó ser muy eficaz con este tipo de fenómeno natural.
Medioa Ambiente añade que la funcionalidad de la nave será múltiple ya que, si bien, se enfocará principalmente al seguimiento y control de floraciones de microalgas cercanas" a playas y zonas de baño, "también se acondicionará para dar cobertura ante vertidos accidentales de hidrocarburos en el mar".
El barco "tendrá su base en Tenerife, porque fue la isla donde con más intensidad se dieron el año pasado los blooms de microalgas, pero se moverá por todas las Islas cuando su intervención sea requerida", aunque, "hemos solicitado presupuesto a la empresa propietaria para poder contar el año que viene con una segunda embarcación que tendría su base en Gran Canaria, siempre y cuando los resultados sean positivos", explica la consejera Nieves Lady Barreto..