Pedro Martínez: “Con los grandes incendios, o entendemos que es un problema colectivo que requiere responsabilidad de toda la sociedad, o es complicado que se extinga luego sin consecuencias negativas”

Entre las recomendaciones para evitar el riesgo de incendios en verano, Martínez señala que “se deben atender los avisos oficiales y evitar las zonas forestales en situación de alerta o alerta máxima”.
06/06/2025

El jefe del Servicio de Extinción de Incendios del Cabildo de Tenerife, Pedro Martínez, ha acudido al plató del programa Canarias 8, de Mírame TV, para explicar en detalle la campaña desarrollada por la corporación insular para la prevención y extinción de incendios forestales este verano. Casi 1.000 efectivos velarán por la protección de los montes de Tenerife en la lucha contra el fuego, sobre lo que Pedro Martínez destaca que desde la BRIFOR “tenemos un operativo de personal propio desplegado todo el año, con mayor intensidad en los meses estivales, y ahora nos reforzamos con un colectivo externo que viene seis meses al año y sirve de apoyo a ese sistema”.

Martínez apunta que “cuando hablamos de tanto personal, también tiene que ver con el hecho de que desde hace varios años nos venimos coordinando con bomberos urbanos, ya que desde hace un tiempo trabajamos conjuntamente porque cada vez tenemos más mezclas de incendios, con incendios forestales que se acercan a las casas o incendios que salen de las casas y entran en zonas forestales”. Al respecto de la campaña de refuerzo de cara al verano, Pedro Martínez apunta que “ahora empezamos antes, porque este tipo de anuncios venía a primeros de julio normalmente, y desde el año pasado empezamos a primeros de junio hasta finales de octubre”.

Llamamiento ciudadano para extremar las precauciones

Ante la llegada del verano y el consecuente aumento de temperaturas, Martínez ha pedido a la ciudadanía “estar atenta a los avisos oficiales que se emiten, ya que ahora mismo estamos en prealerta, para que cuando estemos en situación de alerta o de alerta máxima, se eviten determinados comportamientos como entrar en el monte o en zonas que son de difícil evacuación, especialmente cuando suben las temperaturas”. Respecto al día a día, el jefe del Servicio de Extinción de Incendios del Cabildo de Tenerife ha recomendado que “aquellas personas que tienen sus viviendas cercanas a zonas forestales, deben asumir que tienen que hacer determinadas labores de autoprotección, como evitar tener combustibles cerca y elementos que puedan arder, o tener ventanas cerradas y limpias de hojarasca, entre otras cuestiones”.

A este respecto, Martínez ha declarado que “los incendios son un asunto colectivo, porque en los grandes fuegos que se generan, o hay una participación y entendemos que es un problema de toda la sociedad y que requiere responsabilidad, o es complicado que se pueda luego extinguir un incendio sin consecuencias negativas para las personas”.