La candidata socialista al Senado por Fuerteventura se reúne con el colectivo LGTBI
La candidata socialista al Senado por Fuerteventura se reúne con el colectivo LGTBI

Paloma Hernández ve prioritaria una ley contra la discriminación por orientación sexual

La candidata socialista al Senado por Fuerteventura se reúne con el colectivo LGTBI
23/04/2019

Paloma Hernández ve prioritaria una ley contra la discriminación por 
orientación sexual e identidad de género
La candidata socialista al Senado por Fuerteventura se reúne con el 
colectivo LGTBI

La candidata del Partido Socialista al Senado por la isla de 
Fuerteventura , Paloma Hernández Cerezo, se reunió con el presidente del 
colectivo Altihay en Fuerteventura junto a otros voluntarios y 
simpatizantes para escuchar sus demandas con respecto al desarrollo y la 
implantación de políticas de igualdad en la isla, y en concreto en los 
ámbitos educativo, sanitario o de la juventud, entre otros.

En el encuentro, Hernández compartió algunas de las numerosas propuestas 
que defenderá el PSOE tras las elecciones del 28 de abriil encaminadas a 
acabar con la desigualdad y la xenofobia, especialmente en este 
colectivo "en el que la diversidad es precisamente su mayor riqueza", 
consideró.

Entre las propuestas socialistas se encuentran la creación de una ley 
contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, 
impulsar la adopción por parte de las autoridades educativas de 
protocolos destinados a evitar el acoso transfóbico y homofóbico, 
promover la creación del Consejo de Participación de Personas LGTBI, 
impulsar la formación de los operadores jurídicos y de las fuerzas y 
cuerpos de seguridad del Estado, una Ley específica contra los delitos 
de odio, la puesta en marcha de fiscalías especializadas, medidas 
destinadas a que la población transexual consiga un empleo estable, ya 
que la tasa de paro en este colectivo alcanza el 85%,  y la creación de 
un Centro de Visitantes en el Albergue de Tefia en el que se recoja y 
explique la historia de la represión franquista a las distintas opciones 
de identidad sexual o de género, dando la oportunidad a los visitantes, 
tanto residentes como turistas, para conocer parte de la historia del 
movimiento LGTBI de en Fuerteventura.


Para la candidata socialista, el partido que ella representa "se erige 
nuevamente como la opción política que defiende las mayores propuestas 
en lucha de la igualdad del colectivo LGTBI, dando un paso más en la 
legislación vigente tras la derogación por parte de Felipe González de 
la Ley de Vagos y Maleantes y  la aprobación con Zapatero de la Ley del 
Matrimonio Igualitario", comentó.