La Asociación sostiene que el Cabildo calificó como patrimonio histórico algun0s inmuebles
La Asociación sostiene que el Cabildo calificó como patrimonio histórico algun0s inmuebles

Nuestro Patrimonio rechaza la demolición de edificios históricos en Miraflores

La Asociación sostiene que el Cabildo calificó como patrimonio histórico algun0s inmuebles
12/06/2017

La Asociación Nuestro Patrimonio expresó este lunes, a través de un comunicado, la necesidad de conservar varias fachadas históricas del antino barrio de Miraflores, que van a ser demolidas y asegura que tras conocer por la prensa que se van a derribar todos los inmuebles aún en pie en la manzana que forman las calles calles Carmen Monteverde, San Francisco de Paula, Juan Padrón y Miraflores, intentará que "se preserven varias fachadas que tienen valores históricos y artísticos" y que "forman parte del patrimonio de Santa Cruz de Tenerife". 

Esta la asociación sostiene que su postura está avalad, por dos informes del Cabildo de Tenerife emitidos en 2007 y 2010 que advirtieron de que "el barrio de Miraflores cuenta con buenos ejemplos de arquitectura histórica que deben ser catalogados" y, por eso, quiere abrir un debate público al respecto y pide un esfuerzo a los promotores, y al Ayuntamiento facilitarlo con las gestiones precisas, para que la futura urbanización de esta manzana pueda integrar algunas de las fachadas antiguas".

La asociación se manifesta "consciente del deterioro de esta zona de Miraflores y comparte la necesidad de su recuperación urbanística y social2, pero considera que tal objetivo puede hacerse sin ignorar el patrimonio histórico arquitectónico. En este sentido explica que también es consciente de lo avanzado del procedimiento del proyecto de urbanización y que esto se debe "a que en el momento que tocaba el Ayuntamiento no catalogó ninguna edificación de las propuestas por el Cabildo, sin que se conozca la justificación de tal decisión". 

"Con el fin de conservar las fachadas históricas que tengan más valor, abogamos por utilizar el procedimiento legal y urbanístico más ágil y útil para congeniar los legítimos intereses de los promotores con los también legítimos de la preservación del patrimonio arquitectónico de la ciudad", defiende.

La asociación desea mantener una reunión con los promotores, exponiéndoles la oportunidad que, al menos desde la perspectiva de un colectivo de defensa del patrimono histórico, puede suponer integrar las fachadas más valiosas en la futura urbanizacion, a la que daría una identidad patrimonial, y la sensibilidad que eso mostraría por la historia de la capital tinerfeña. 

Asimismo, la asociación pedirá una reunión con el concejal de Urbanismo, comunicará su postura a los grupos políticos municipales y también se dirigirá al Cabildo de Tenerife.