En este espacio tanto los clientes como la empresa trabajan conjuntamente para adaptar la oferta a los hábitos del consumidor
En este espacio tanto los clientes como la empresa trabajan conjuntamente para adaptar la oferta a los hábitos del consumidor

Mercadona abre su primer centro de Coinnovación en Canarias

En este espacio tanto los clientes como la empresa trabajan conjuntamente para adaptar la oferta a los hábitos del consumidor
17/04/2019

Mercadona ha abierto el primer centro de Coinnovación en Canarias. El espacio se aloja en la tienda de Cruce de Melenara, en Telde, y ya se suma a los 18 centros de coinnovación que hay repartidos entre España y Portugal. En 2018 han realizado unas 9000 sesiones para innovar conjuntamente con los “Jefes”, que es como llaman a sus clientes.

El Centro de Coinnovación permitirá a la compañía colaborar con el cliente e inspirarse para adaptar su oferta a los hábitos del consumidor canario. Para ello desarrollará conjuntamente con ellos productos acordes con sus gustos, detectará sus necesidades en los productos que conforman su cesta de la compra y podrá, de esta manera, introducir mejoras y lanzar innovaciones en los cinco negocios que engloban todos los productos comercializados por la cadena: alimentación, bebidas, limpieza del hogar, higiene personal y cuidado de mascotas.

Mercadona cuenta con un equipo de más de 1.000 personas dedicadas a la innovación en diferentes áreas: producto, procesos, cambios organizacionales y prescripción. El modelo de Coinnovación es una de las principales características diferenciadoras de Mercadona. La empresa sigue una estrategia de aprender con los clientes que utilizan sus productos, escuchar sus comentarios e innovar con ellos.

El Centro de Coinnovación dispone de una sala de degustación de productos y de una cocina para las sesiones participativas con los clientes, además de incluir lavadoras para los productos de limpieza.

De hecho, y de acuerdo con el estudio “El Valor de la Innovación Conjunta” (entre Mercadona y los fabricantes proveedores totaler) realizado por el Institut Cerdá, la tasa de éxito de los nuevos productos lanzados por Mercadona es del 82%, mientras que la media del sector es del 24%.

Gracias a su Modelo de Coinnovación, la compañía tiene en España una tasa de éxito en el lanzamiento de nuevos productos 4 veces superior a la media del sector. Con este proyecto, Mercadona refuerza su apuesta por las Islas, donde en el 2018 realizó compras por valor de 496 M€ a proveedores canarios. Además, este pasado año la empresa acabó con 86 tiendas abiertas en Canarias, tras 2 nuevas aperturas y 12 reformas integrales con el nuevo modelo de tienda eficiente, que supuso una inversión total de 39,4 M€ y donde destacó la primera apertura en la Isla de La Palma, más concretamente, en Breña Alta.

En 2018, Mercadona ha creado 180 nuevos puestos de empleo estable y de calidad en Canarias, ascendiendo su plantilla hasta las 4.511 personas.