MERCADONA PREVÉ COMPRAR ESTE AÑO 180.000 TONELADAS DE PAPA DE ORIGEN NACIONAL, UN 30% MÁS
En el caso de Canarias, en concreto, los planes de la cadena de supermercados pasan por comercializar 3.300 toneladas procedentes de campos de Gran Canaria y Tenerife, un 20% más que en la campaña anterior

Mercado prevé comprar este año 180.000 toneladas de papa de origen nacional, un 30% más  

28/05/2025
  • La compañía ofrecerá en sus lineales papa española de gran calidad hasta 8 meses al año gracias a su apuesta por la campaña de verano, que acaba de empezar y se prolongará hasta septiembre, y la campaña de invierno, que permitirá ofertar, otro año más, papa española en el primer trimestre del año
  • Mercadona comercializará papa procedente de todas las zonas productoras gracias a los acuerdos estables que mantiene con los proveedores Cadimisa,  Papacan, Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Illacamp, Mr. Chippy y Legufrut
  • En el caso de Canarias, en concreto, los planes de la cadena de supermercados pasan por comercializar 3.300 toneladas procedentes de campos de Gran Canaria y Tenerife, un 20% más que en la campaña anterior

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de papa de verano y, con ella, la campaña de papa nacional con una previsión de compra de 180.000 toneladas de papas procedentes de todas las zonas productoras, cifra que representa un incremento de más del 30% respecto a la campaña de 2024. Este crecimiento se atribuye principalmente al impulso de la campaña de invierno de la papa verdete, una variedad que se cultiva entre los meses de agosto y diciembre y que permite tener papa durante los meses de invierno. “Hemos estado trabajando en recuperar cultivos en las zonas más cálidas para alargar la campaña nacional el mayor tiempo posible”, señala Laura Merino, especialista de papas en Mercadona, quien añade que “así podremos tener hasta 8 meses papa nacional de gran calidad en nuestras tiendas”.

Para la presente campaña de papa de verano, que acaba de comenzar y se alargará aproximadamente hasta septiembre, si la calidad lo permite, la compañía comercializará papas cultivadas en campos de Canarias (Tenerife y Gran Canaria), Madrid, Castilla-La Mancha (Albacete, Toledo), Castilla y León (Ávila, Valladolid, Segovia y Zamora), Galicia (Ourense), Euskadi (Araba/Álava), Illes Balears (Mallorca e Ibiza), Región de Murcia (Cartagena) y Andalucía (Sevilla, Málaga, Almería). Estas dos últimas zonas productoras han jugado un papel clave en el nuevo impulso de la campaña de invierno, ya que, gracias a la climatología, el riego y la tierra de éstas, se han dado las condiciones para cultivar la papa verdete.

La compañía colabora y mantiene acuerdos estables con proveedores locales como Cadimisa, Papacan, Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Illacamp, Mr. Chippy y Legufrut. En el caso de Canarias, en concreto, los planes de Mercadona pasan por comercializar 3.300 toneladas procedentes de campos de Gran Canaria y Tenerife, un 20% más que en la campaña anterior.

Misión calidad

El compromiso con la calidad guía cada decisión que Mercadona toma, incluyendo la selección de proveedores de frutas y verduras. Por eso, prioriza el sector primario español y da preferencia a los productos frescos de origen nacional, siempre que alcancen los estándares de calidad de la compañía y haya cantidad suficiente para abastecer a las tiendas.

Por lo que a las variedades y formatos respecta, Mercadona ofrece dos tipos de papa dependiendo de la necesidad de cada cliente, una papa especial para arrugar y otra más versátil para todo tipo de usos, en sus tres principales formatos: a granel, malla de 3 kilos y malla de 5 kilos. La compañía dispone ya de la malla de 3 kilos en todas sus tiendas y, durante los próximos días, incorporará el resto de los formatos.

Gracias a la estrecha colaboración que mantiene con sus proveedores, Mercadona no solo garantiza la calidad de sus papas, sino que también contribuye al desarrollo sostenible del sector agrario español, apoyando a los agricultores locales y promoviendo prácticas comerciales justas.

Te interesa

Mercadona busca reforzar su equipo en la zona sur de Fuerteventura

Mercadona busca reforzar su equipo en la zona sur de Fuerteventura
MERCADONA COLABORA CON FESBAL EN LA RECOGIDA PRIMAVERA 2025

Mercadona colabora con FESBAL en la recogida Primavera 2025

La compañía se une a esta iniciativa organizada por la Federación Española