El vicepresidente del Parlamento de Canarias y diputado autonómico del PSOE, Gustavo Matos, ha salido al paso de las informaciones publicadas este lunes por el diario El Mundo, que apuntan a su presunta implicación en una trama de narcotráfico vinculada al empresario libanés Mohamed Derbah. En un comunicado difundido en su perfil personal de Facebook durante la noche de este lunes, Matos niega tajantemente cualquier relación económica, profesional o empresarial con Derbah y denuncia una filtración interesada de documentos judiciales que, asegura, desconocía por completo.
Según la información adelantada por El Mundo, un informe del Servicio de Asuntos Internos de la Policía Nacional incluye a Matos en una investigación en la que se le atribuye un supuesto papel de mediador entre una organización criminal y la Delegación del Gobierno en Canarias. El objetivo habría sido frenar inspecciones a clubes cannábicos del sur de Tenerife, que supuestamente operaban como fachada de una red dedicada al tráfico de cocaína.
El nombre del dirigente socialista aparece, siempre según el citado medio, en una conversación grabada y recogida dentro de un procedimiento judicial relacionado con las actividades del grupo liderado por Derbah, detenido el pasado 30 de abril como presunto cabecilla de la organización delictiva.
En su comunicado, Matos aclara que su relación con Derbah se limitaba a un trato cordial derivado de “amistades comunes en el ámbito empresarial y social” de Tenerife, sin que existiera ningún tipo de vínculo que tuviera “trascendencia jurídica, contractual o de otra naturaleza”.
Asimismo, confirma que mantuvo una única reunión con Derbah y su abogado, en un lugar público, en la que ambos le expusieron una serie de hechos que podrían constituir delitos o irregularidades presuntamente cometidas por miembros del Cuerpo Nacional de Policía. A raíz de ese encuentro, dice haber trasladado lo ocurrido a las autoridades competentes, en concreto al subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.
“Me limité a cumplir con mi obligación como cargo público, poniendo en conocimiento de la Administración lo que presentaba indicios de gravedad”, ha explicado. Matos asegura que esta actuación puede ser verificada y que, según le comunicaron, esos hechos “ya estaban siendo objeto de investigación”.
El dirigente socialista lamenta la forma en que se ha hecho pública esta información: “Es una filtración sesgada, descontextualizada y con evidente ánimo de dañar mi imagen”, señala, al tiempo que reprocha no haber tenido oportunidad de ofrecer su versión antes de que la noticia viera la luz.
Gustavo Matos ha anunciado que este martes, a las 11.00 horas, ofrecerá una rueda de prensa en la sede del Parlamento de Canarias para aclarar todos los asuntos relacionados con este caso.