La mayoría son subrogados de Seguridad Integral
La mayoría son subrogados de Seguridad Integral

Más de cien trabajadores de Sinergias de Vigilancia y Seguridad llevan cuatro meses sin cobrar

La mayoría son subrogados de Seguridad Integral, no han cobrado lo que esta empresa les adeuda y trabajan para la administración
15/04/2019

Un calvario que se repite. Más de cien trabajadores de Sinergias de Vigilancia y Seguridad llevan cuatro meses sin cobrar solo en Tenerife. Esa empresa subrogó a los trabajadores de Seguridad Integral Canaria, propiedad de Miguel Ángel Ramírez, presidente de la Unión Deportiva de Canarias y vuelve a sufrir los impagos que, pese a que acuden a diario a sus puestos de trabajo, los obligan a tener que recurrir a las ONG para poder alimentar a sus familias.

Muchos de estos trabajadores ejercen sus funciones en entidades pública como la Consejería de Educación, el Cabildo de Tenerife y edificios de la Administración del Estado.

Dolores Espinosa, portavoz de UGT, explicó a Manuel Artiles en Mírame TV que después de sufrir el impago durante muchos meses en Seguridad Integral Canaria, ahora vuelve a estar “cuatro meses sin cobrar”.

Según detalló, la empresa Sinergias ha presentado concurso de acreedores de forma voluntaria, lo mismo que hizo Seguridad Integral y ambas empresas están vinculadas al mismo empresario. “De hecho la Fiscalía esta investigando el caso porque, aunque Sinergias está a nombre de la secretaria personal de Miguel Ángel Ramírez, cree que se utilizó para descapitalizar Seguridad Integral Canaria”, aseguró.

Aunque los afectados desconocen las razones de los impagos a la platilla, Espinosa contó que la semana pasada el Cabildo de Tenerife abonó, después de conocer que la empresa había presentado concurso de acreedores, tres o cuatro facturas que le había retenido por razonas administrativas, pero “los trabajadores no han cobrado”.

La representante de los trabajadores añadió que llevan más de año y medio presentando, a través de la consejera de Podemos, María José Belda, preguntas en los plenos y por escrito a Juana María Reyes advirtiendo lo que podía suceder con esta empresa y “todo lo que dijimos que iba a suceder ha ido pasando”. Sin embargo, cada vez que han llevado la pregunta la respuesta de Juana María Reyes es que “es un problema entre trabajadores y empresas”.

Para los afectados ahora se suma un “problema más grave” el Cabildo esta en concurso para entre otra empresa, pero una sentencia del Tribunal Supremo obliga a que las empresas subroguen a todos los empleados, pero también todas las deudas con el personas, con Hacienda y con la Seguridad Social. “Estos significa que las empresas que se presentan a los concursos son las que no cumplen, porque las que cumplen no van a asumir todas esas deudas”, apuntó Espinosa, que recordó que ya sucedió en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde la empresa que ganó el concurso se retiró por las deudas y se quedó otra vez Sinergias Vigilancia y Seguridad”.

La sospecha de UGT, que ya advirtió por escrito al Cabildo, es que la forma de actuar de esta empresas es esa: intentar generar una deuda para que no se presente nadie más al concurso.

Los afectados

Espinosa resaltó que solo en Tenerife hay más de 100 trabajadores afectados por los impagos, porque hay que sumar los de Fomento, los de Hiperdino, lo de la Tesorería General de la Seguridad Social y de Enseñanza. Pero Sinergias está en todas las islas y también en la Península, que también están sin cobrar.

La situación de estas familias es angustiosa, porque no llevan cuatro meses sin cobrar y muchos de ellos todavía “no hemos cobrado todavía lo que nos debe Seguridad Integral Canaria” y ahora “hemos tenido que volver a movilizar a las ONG para recoger comida” y “sobrevivimos gracias a la familia”.

Ante esta realizada, la portavoz de UGT asegura que están buscando la fórmula de “pedir la responsabilidad civil subsidiaria de las administraciones que contratan a estas empresas porque es que es una y otra vez, pero es muy complicado”.

Lo cierto es que estos trabajadores tienen además la angustia de que, aunque entre otra empresa, no saben si van o no a cumplir. “Se trata de familias, que tiene hijos, hipotecas y cargas familiares”, resaltó Espinosa.