La consejera Ofelia Majón y cuatro técnicos del Cabildo de Tenerife están citados como testigos
La consejera Ofelia Majón y cuatro técnicos del Cabildo de Tenerife están citados como testigos

Las declaraciones por el caso Carreteras comienzan el 28 de junio

La consejera Ofelia Majón y cuatro técnicos del Cabildo de Tenerife están citados como testigos
15/05/2017

La titular del juzgado de instrucción número 2 de Santa Cruz de Tenerife ha dictado una providencia en la que, entre otras cuestiones, fija fecha para la toma de declaración de los testigos y el investigado en el llamado caso Carreteras. La consejera Ofelia Majón y cuatro técnicos del Cabildo de Tenerife están citados como testigos declararán los días 28 y 30 de junio, mientras que el funcionario investigado, Miguel Pintor Sepúlveda, lo hará el próximo 3 de julio.

Del texto redactado por la magistrada se desprende que ya ha sido presentado el informe pericial solicitado desde haces meses a un perito informático y que también un escrito de la representación jurídica del técnico investigado que niega las acusaciones vertidas contra su cliente y arremete contra José Luis Delgado, exconsejero socialista del Cabildo de Tenerife. ´Hay que recordar que este procedimiento judicial arrancó en 2015 a raíz de una denuncia de Fiscalía desencadenada por el exconsejero de Carreras del Cabildo, José Luis Delgado.

La titular del número 2 también ha pedido que se aporte el expediente íntegro de una contratación viaria del Cabildo y que la jefatura del Servicio Administrativo de Carreteras y Paisajes o, en su defecto, el órgano competente del Cabildo que corresponda, informe de varias cuestiones relacionadas con gastos, actuaciones y acuerdos del Cabildo relativos al área insular de Carreteras.

Sin finanza a Podemos

La juez rechaza la petición de la representación procesal del investigado de pedir  fianza al grupo insular de Podemos, que se ha personado como acción popular, según confirma esta formación política a través de una nota de prensa. La instructora considera que “no haber lugar a requerir la prestación de fianza a la acusación popular, habida cuenta de que el presente procedimiento se inició en virtud de denuncia del Ministerio Fiscal”. En ese supuesto, prosigue la magistrada, “legal y jurisprudencialmente no resulta exigible la prestación de fianza”, ni tampoco “la presentación de querella”, bastando en este caso el cumplimiento del artículo legal que limita temporalmente la personación de la acusación popular necesariamente antes del trámite de calificación del delito”.

El portavoz de la formación morada, Fernando Sabaté, valora esta decisión de la juez,  “que permite que el grupo Podemos pueda seguir de cerca el procedimiento y colaborar tanto con Fiscalía como con la jueza instructora en el esclarecimiento de los hechos investigados”.

Sabaté cree que esta decisión anticipa el desenlace de la petición de fianza que también ha solicitado al grupo Podemos la representación jurídica de los investigados en el caso de las peleas ilegales y cría clandestina de perros en la que ha pedido personarse esta formación.