El Cabildo de Lanzarote ha declarado este martes la 'Situación de Emergencia Humanitaria’, que incluye la situación de emergencia sanitaria en la isla, ante el desbordamiento de los recursos disponibles para la acogida y alojamiento de los más de cien menores extranjeros no acompañados que en los últimos días han llegado en patera a las costas de Lanzarote, según informa una nota de la corporación insular.
"Ante la falta de sensibilidad del Estado" para dar una respuesta "urgente" a este problema migratorio y la "negativa del Ministerio de Defensa de autorizar al Gobierno de Canarias y al Cabildo a hacer uso de las instalaciones del Acuartelamiento Marqués de Herrera", en Arrecife, para el alojamiento puntual y de manera excepcional de estos menores, el Gobierno insular adopta esta declaración como marco jurídico que le permita "alojar a los menores en el Albergue de La Santa (Tinajo), un centro dependiente de la Institución cuya gestión y explotación está a cargo de un tercero mediante concesión del servicio público".
Los menores serán trasladados a este centro desde el momento en el que lo usuarios de este Albergue estén reubicados, en orden a esta declaración de emergencia humanitaria y sanitaria que se ha establecido con una cobertura jurídica de tres meses de duración.
Según la nota, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y la consejera de Bienestar Social de la Institución, Maite Corujo, detallan que el lunes se cerró un acuerdo “amistoso” que ha contado con la buena predisposición y voluntad de la empresa concesionaria, para “reubicar” a los actuales usuarios del albergue, y poder así acoger a los más de cien menores inmigrantes.
Los menores están siendo atendidos y alojados actualmente en las carpas del campamento provisional de emergencia situado en Yaiza, en algunas viviendas tuteladas por la Consejería de Bienestar Social y en el Aula de La Naturaleza de Máguez, en Haría, otra instalación dependiente y gestionada por el Cabildo de Lanzarote.
La corporación recuerda que la tutela de estos menores le corresponde al Gobierno de Canarias y la guarda y atención en primera instancia cuando llegan a la isla al Cabildo de Lanzarote.
“El Albergue de La Santa reúne las mejores condiciones para acoger y atender con dignidad a estos menores, con capacidad para unas 120 personas, y en la medida que el Juzgado vaya certificando la edad de los mismos, el Gobierno de Canarias podrá ir derivándolos a los centros de menores de otras islas que tengan disponibilidad”, según el presidente de la Corporación, quien, según indica la nota, mostró, junto a la consejera del ramo, Maite Corujo, su indignación con “la falta de sensibilidad y respuesta del Gobierno central ante esta crisis humanitaria y problema migratorio que vive Canarias, y que en estos días está afectando de manera grave a la isla de Lanzarote”.
Además, lamentó “la ineficacia del Servicio Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) del Estado, ante la evidente falta de control de fronteras y llegada constante de pateras en estos días que debieran ser interceptadas”.