La Comisión Europea (CE) va a iniciar una investigación preliminar sobre la tramitación del proyecto urbanístico de ‘Cuna del Alma’, paralizado cautelarmente por el Gobierno de Canarias en las inmediaciones del puertito de Adeje, según informa la asociación Salvar la Tejita.
La asociación destaca que la admisión del caso se produjo el 19 de septiembre, sólo unos días después de que el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno Canarias, Mariano Hernández Zapata, sugiriera que su Consejería iba a intentar reanudar las obras de Cuna del Alma.
Salvar la Tejita recuerda que Hernández Zapata dejó entrever que dejaría caducar los expediente de paralización y emitiría nuevos informes que abran la puerta a trasplantar especímenes de viborina triste, especie de protección especial en el Catálogo Canario de Especies Protegidas, cuyo trasplante está prohibido por ley.
“Todo ello sin mencionar como resolvería la ausencia de evaluación de impacto ambiental, de obligado cumplimiento en proyectos de esta naturaleza como marcan dos directivas europeas”, añade.
Además, destaca que la decisión de la Unión Europea también se produce una semana después de que el Consejero anunciara en el Parlamento Canario que Canarias se encontraba en una “crisis de emergencia energética”, a pesar de que la construcción de las 3.600 camas propuestas dentro del proyecto Cuna del Alma obviamente complicaría aún más la demanda energética en el sur de Tenerife.
«Todo ello sin mencionar como resolvería la ausencia de evaluación de impacto ambiental, de obligado cumplimiento en proyectos de esta
naturaleza como marcan dos directivas europeas», apunta.
Finalmente, Salvar la Tejita señala que, además de la multitud de irregularidades e incompatibilidades medioambientales asociadas al proyecto, Salvar La Tejita también señaló que, según el proyecto presentado para Cuna Del Alma, el complejo necesitaría más de un millón de litros de suministro de agua cada día.
De otro lado, Salvar la Tejita critica la posición del nuevo consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, después de que este dejara ver la posibilidad de que continúen las obras a través de la caducidad del expediente y el trasplante de especies amenazadas, como la viborina triste, pese a estar incluida en el Catálogo Canario de Especies Protegidas, lo que impide legalmente su trasplante.
Además, sostiene que la construcción de esta urbanización turística va en contra de la ‘declaración de emergencia energética’ aprobada por el propio Gobierno canario dado que «complicaría aún más» la demanda de energía en el sur de la isla y consumiría más de un millón de litros de agua cada día –si se construyen en su totalidad las más de 3.600 camas previstas–.