Convocadas movilizaciones en cinco islas para celebrar un 8 de marzo reivindicativo
Convocadas movilizaciones en cinco islas para celebrar un 8 de marzo reivindicativo

Huelga general en el Día Internacional de la Mujer para exigir igualdad real

Convocadas movilizaciones en cinco islas para celebrar un 8 de marzo reivindicativo
07/03/2019

'Si las mujeres paramos, se para el mundo' vuelve a ser el lema con el que las organizaciones feministas canarias convocan a todas las personas que defienden la igualdad entre mujeres y hombres a una jornada de huelga general de trabajo, consumo, estudiantil y cuidados durante las 24 horas de mañana, 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.

Esta huelga feminista, que está convocada en más de 150 países, es la segunda de la historia que se realiza legalmente para reclamar la iguadad de oportunidad y derechos. La primera tuvo lugar el 8 de marzo de 2018. Entonces cientos de miles de mujeres tomaron las calles españolas para reclamar su espacio en la sociedad y denunciar la violencia machista, la brecha salarial, el acoso y las desigualdades, además de demandar la corresponsabilidad de los hombres y las instituciones en los cuidados, que siguen siendo una tarea que recae mayoritariamente en mujeres. Sin embargo, todos estos lastres para la igualdad real están anclados en un sistema que lleva siglos negándose a asumir las reivindicaciones feministas.

Si bien es cierto que la convocatoria oficial de esta huelga parte del movimiento feminista y la Comisión del 8M, en Canarias también está apoyada por la Federación de Enseñanza de CCOO, el Sindicato de Estudiantes y UGT, que llama a participar para "mostrar públicamente el rechazo a la desigualdad y la discriminación que sufren las mujeres canarias de forma estructural". Además, se han sumado a esta jornada reivindicativa algunos partidos políticos como Coalición Canaria, PSOE, Podemos o Nueva Canarias.

Manifestaciones y concentraciones

La movilización de las mujeres canarias incluye actos, concentraciones y manifestaciones en las cinco islas más pobladas del Archipiélago. 

En Tenerife, la Plataforma Feminista 8M comienza las protestas a las 9:00 horas en La Laguna con una cacharrada, que volverán a hacer a las 12:00 horas frente al Palacio de Justicia de Santa Cruz. A continuación, se concentrarán en el Parque La Granja para finalmente partir en manifestación a las 19:00 horas en dirección a la sede de Presidencia del Gobierno.

La Red Feminista de Gran Canaria ha convocado una manifestación a las 19:00 horas, que partirá de la plaza de la Feria, frente a la Delegación del Gobierno de Canarias, y terminará en Vegueta, concretamente en la plaza de Santa Ana, donde leerán un manifiesto. Durante la jornada, también tienen previstas otras actividades como un bicipiquete, una manifestación en bicicleta por las calles de la ciudad para “ocupar espacios público”.

La manifestación de Lanzarote está convocada a las 18:30 en Arrecife por la Plataforma 8M Lanzarote, pero la actividad comienza a las 12:00 horas en el Parque Ramírez Cerdá, donde está previsto un encuentro feminista y una mesa informativa, que permanecerá hasta las 20:00 horas.

En Fuerteventura las feministas han programado dos concentraciones. Una será a las 12:00 horas en la plaza de la iglesia de Puerto del Rosario, que continuará con un almuerzo colectivo, y otra se celebrará a las 18:00 horas en la plaza de Gran Tarajal, Tuineje.

También en La Palma está convocadas dos movilizaciones este 8 de marzo. Una manifestación que comienza en la comienza a las 12:00 horas desde la Placeta y acaba en la Plaza de España en Los Llanos de Aridane y otra que comienza a las 18:00 horas en Santa Cruz de La Palma, con un recorrido que parte de la sede de Correos y culmina en la plaza de España de la capital palmera.