La obstrucción del emisario y las deficiencias de la red han causado dos incidentes en agosto y el del pasado sábado
La obstrucción del emisario y las deficiencias de la red han causado dos incidentes en agosto y el del pasado sábado

Granadilla achaca los vertidos de aguas residuales en la costa a la falta de inversión en saneamiento

La obstrucción del emisario y las deficiencias de la red han causado dos incidentes en agosto y el del pasado sábado, según la corporación
10/09/2018

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, achaca los vertidos de aguas residuales en la costa, concretamente en la zona de Pelada del Médano, a una obstrucción del emisario, que, según la nota de la corporación local, se agraba debido a una red de saneamiento "obsoleta" en la que no se ha invertido en más de 20 años. 

El Ayuntamiento ya explicó con estos argumentos a los dos vertidos que se produjeronen agosto en esta misma la zona también por la obstrucción del emisario.

 Sin embargo, el concejal de Medio Ambiente, Marcos González, asegura "se está trabajando en la red desde que se originó el problema, a través de la empresa Entemanser que es la responsable del mantenimiento de la infraestructura, y, hoy lunes, cinco buzos trabajarán en la zona".

El edil aclara, según la  nota, que se ha venido actuando puntualmente durante todo el verano en este emisario, "pero la red se ha quedado pequeña para cubrir la demanda real de una población que supera los 56.000 habitantes".

La nota añade que entre las actuaciones emprendidas en estos casi dos años por la corporación ya se ha destinado 1,6 millones para la red de saneamiento, dentro del Plan de Cooperación Municipal para los años 2018-2019, y el proyecto de la depuradora 'Los Letrados', cuya inversión es de 30 millones de euros, se encuentra en fase de expropiación de los terrenos.

Últimas noticias