Se desbloque así el proyecto
Se desbloque así el proyecto

Fomento cede dos parcelas para la estación de guaguas de Puerto de la Cruz

Se desbloque así el proyecto, que tendrá un plazo de cinco años para que esté en servicio
14/09/2017

El Ministerio de Fomento ha cedido dos parcelas al Ayuntamiento de Puerto de la Cruz para la construcción de una estación de guaguas. El consistorio solicitó la cesión de las parcelas 10 y 53 en El Tejar, con superficie de 3.000 y 777 m2 respectivamente. Fomento cede de forma gratuita estas parcelas hasta el año 2045 y pone un plazo de 5 años para la construcción y puesta en servicio de la nueva estación, según informa una nota del ministerio.

La Ayuntamiento de Puerto de la Cruz espera desde 1981 por la resolución de un complejo lío jurídico que le impedía disponer de estas parcelas y el Cabildo tiene redactado el proyecto de la estación de guaguas desde 2013, por lo que se podrán cumplir el plazo impuesto por el ministerio.

La estación, situada entre la calle Hermanos Hernández Perdigón y la Avenida de Melchor Luz, se construirá sobre una parcela de 7.200 metros cuadrados de superficie, contará con 10 dársenas de salida de viajeros y otras 10 de espera, así como con dos amplias paradas de carga. Las dársenas de autobuses se articularán frente a un espacio longitudinal cubierto con una marquesina de hormigón, a modo de calle, que actuará como distribuidor y organizará los flujos peatonales, tanto de acceso como de salida de viajeros. A lo largo de este espacio se articulan los distintos servicios.

El proyecto contempla dos accesos peatonales, uno desde la avenida Melchor Luz y otra que conecta con la calle Hermanos Hernández Perdigón y con la calle el Pozo, cumpliendo siempre con las debidas condiciones de accesibilidad requeridas para la instalación.