La Guardia Civil identifica a un residente en Madrid como la persona que puso el aununcio una web muy utilizada
La Guardia Civil identifica a un residente en Madrid como la persona que puso el aununcio una web muy utilizada

Estafan 2.100 euros a un vecino de Fuerteventura por la fianza y el alquiler de una vivienda en Tenerife que no existía

La Guardia Civil identifica a un residente en Madrid como la persona que puso el aununcio una web muy utilizada
29/07/2022

El ´Guardia Civil de Fuerteventura, en el marco de la investigación 'Nanur', ha identificado este 25 de julio a una persona, de 43 años y sin antecedentes, residente en la provincia de Madrid, como presunto autor de un delito de estafa al engañar a una persona residente en Fuerteventura y que le transfirió 2.100 euros por el alquiler de una vivienda que no existe en Tenerife.

Según informa una nota de la Benemérita, la investigación comenzó después de que la Guardia Civil recibiera la denuncia de la víctima en dependencias del Puesto de Puerto del Rosario, en la que exponía que para reservar y alquilar una vivienda en la isla de Tenerife envió 2.100 euros, mediante transferencia bancaria al supuesto arrendador del inmueble.

Posteriormente, comprobó que la vivienda no existía y el supuestro arrendador había desaaparecido. 

La estafa se perpetuó mediante el anuncio en una página web muy utilizada, en la que se ofrecía una vivienda situada supuestamente en la isla de Tenerif. El anunciante al contactar la víctima con él, le solicitó que le adelantara 2.100 euros en concepto de fianza y dos meses de alquiler, con lo que quedaría reservado el inmueble y el acuerdo definitivo para hacer la entrega de llaves.

Sin embargo, cuando la víctima se desplazó hasta Tenerife el día pactado, el autor de los hechos no se presentó y comprobó  la vivienda no existía.

Para poder identificar al presunto autor de los hechos, los agentes de Ciberdelincuencia recabaron todos los datos sobre los hechos ocurridos comprobando que el supuesto estafador había utilizado la página web como herramienta para atraer a la víctima, publicando un falso anuncio de alquiler con una vivienda que no correspondía con la realidad.

Posteriormente, una vez que obtenía por adelantado el dinero del alquiler, desaparecía sin dejar rastro.

Ante estos hechos, la Guardia Civil aconseja que cuando se identifique una vivienda que se desea alquilar, se verifique en primer lugar que la misma existe y que el supuesto arrendador tiene acceso a la misma, pidiendo una cita previa en el lugar, informándose con algún vecino, entre otras.

Asimismo, advierte de que hay que tener mucha precaución con los anuncios chollo o con los que piden celeridad en el envío de una señal o fianza, ya que el objetivo de la prisa no es otro que evitar que las posibles víctimas accedan a enviar el dinero sin verificar el inmueble. Además aconsejan desconfiar ante arrendadores que remiten toda la documentación vía telemática y evitan identificarse de manera presencial.