La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha dictado una providencia en la que suspende el plazo para que el juez Salvador Alba ingrese voluntariamente en prisión hasta resolver su situación médica.
Esta providencia reponde a varias peticiones de Alba, de tal forma que expone que en lo que se refiere a la solicitud de suspender la ejecución de la pena de prisión a la que ha sido condenado al amparo del artículo 80.4 del Código Penal, el TSJC, atendiendo a la documentación médica acompañada y, "sin prejuzgar su veracidad intrínseca", ha acordado solicitar informe a la directora del Instituto de Medicina Legal y Forense de Las Palmas de Gran Canaria, según informan fuenes del TSJC.
Según explican, en el informe se solicita para que un médico forense, "a la mayor brevedad posible", atendiendo a la documentación aportada, y previas las comprobaciones que estime oportunas, "dictamine sobre si el estado de salud del señor Alba Mesa supone un padecimiento grave e incurable incompatible con su ingreso en un centro penitenciario".
También señala que hasta que se emita este informe y se resuelva por la Sala, el TSJC "suspende el plazo para el ingreso voluntario en prisión, dejando constancia de que resta únicamente un día del concedido".
De otro lado, la Sala de lo Penal del TSJC no ha aceptado la petición del condenado para suspender el requerimiento de ingreso en prisión hasta que se le permita realizar desplazamientos en avión y, de esta forma, ingresar en un centro penitenciario de la península ibérica de su elección.
En este sentido, el Tribunal expone que de la propia documentación médica que aporta -"sin prejuzgar la veracidad intrínseca de su contenido"- se desprende que por la fecha de los informes, esta circunstancia pudo haberse comunicado "con la debida antelación, sin esperar al último día del plazo concedido, lo que evidencia un evidente ánimo dilatorio". También considera que "no concurre impedimento alguno para que el peticionario hubiera podido desplazarse por vía marítima a la península ibérica".
Salvador Alba también solicitó al TSJC que ante la reiterada publicación en un medio de comunicación de "información relativa a este procedimiento", se exhortara a las partes a que se abstuvieran de hacer públicos los datos sobre su salud en el mismo.
Ante ello, la Sala señala que "no ha lugar a lo interesado por no ser competencia de este Tribunal, todo ello sin perjuicio de las acciones que, en su caso, asistan al solicitante".