Protesta ecologista por Cuna del Alma.
Protesta ecologista por Cuna del Alma.

El TSJC desestima el recurso del Ayuntamiento de Adeje y mantiene la paralización de ‘Cuna del Alma’

Rechaza levantarla porque no se dispone de un estudio sobre los valores ambientales protegidos
05/09/2023

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha desestimado un recurso del Ayuntamiento de Adeje y mantiene la orden de paralización de las obras de construcción de la urbanización turística de ‘Cuna del Alma’, en la zona del Puertito de Adeje, dictada por el Gobierno de Canarias en defensa de la ‘viborina triste’.

El auto, hecho público este martes, descarta las medidas cautelares solicitadas por el consistorio porque las consecuencias de levantar la prohibición serían «irreparables» dado que no se dispone de un estudio sobre la presencia de los valores ambientales protegidos por la normativa estatal y regional y que con la información bibliográfica del Servicio de Biodiversidad de la Consejería Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial se tiene constancia de más de 65 especies protegidas que hacen algún uso del territorio dentro del ámbito del proyecto.

La Sala señala también que con un estudio parcial encargado por el Cabildo de Tenerife se pone de manifiesto que existen «diferencias significativas» entre la información bibliográfica disponible y la presencia real de especies y hábitats en el ámbito del proyecto, habiéndose detectado hasta un incremento del 339,53% de superficie de un hábitat de interés comunitario que ha sido intervenido.

Así, dado que no se ha realizado un análisis de la posible afección de las distintas unidades de obra previstas en el proyecto de urbanización, sobre los hábitats y especies objeto de protección, ni hay una valoración de la afección, procede establecer condicionantes ambientales, medidas correctoras o compensatorias.

La Sala entiende que no hay elementos de juicio suficientes para suspender la suspensión de las obras y por tanto se deben proteger los hábitats naturales.