Hoy hay 206.041 personas desempleadas en el Archipiélago
Hoy hay 206.041 personas desempleadas en el Archipiélago

El paro baja en 1.577 personas en mayo en Canarias

Hoy hay 206.041 personas desempleadas en el Archipiélago
04/06/2019

El paro registrado en las oficinas públicas de empleo bajó en 1.577 personas en mayo en Canarias, hasta situarse en 206.041, un 0,76 % menos que abril, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo.

Los servicios y la construcción son los sectores en los que más parados encontraron ocupación en las islas en ese mes, con 743 y 644, respectivamente, aunque también bajaron los desempleados en el colectivo sin empleo anterior (190 menos) y en la industria (140 menos), siendo la agricultura el único apartado en que aumentaron, sumando 140 más.

También los servicios, no obstante, copaban al cierre de mayo el mayor volumen de parados del archipiélago, con 156.494, y a continuación se situaba de nuevo la construcción aunque con muchos menos, 19.810, seguidos por los del colectivo sin empleo anterior, 17.132, los de la industria, 7.801, y los de la agricultura, 4.804, conforme a las cifras del Ministerio.

El cual detalla que en las islas son bastantes más las mujeres en paro, 117.604, que los hombres en esa situación, 88.437.

Respecto a mayo de 2018, el departamento de Trabajo informa de que la cantidad de parados registrados oficialmente retrocedió el mes pasado un 3 % en Canarias, al computarse 6.370 menos.

 

Por otro lado, Canarias perdió 478 afiliados a la Seguridad Social de abril a mayo, mes que cerró con un total de 809.644, un 0,06 % menos que el anterior, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo. La cifra de afiliados es mayor en Las Palmas, con 427.492, que en Santa Cruz de Tenerife, con 382.152

En comparación con mayo de 2019, sin embargo, los afiliados aumentaron en las islas un 2,42 %, al ser 19.118 más que entonces, detallan sus cifras.

Las cuales revelan que la provincia de Las Palmas copó y hasta superó la caída de inscritos en la Seguridad Social dada en el archipiélago de abril a mayo, al registrar una bajada de 906 personas y un 0,21 %, en tanto que la de Santa Cruz de Tenerife, por contra, anotó una subida de 428 y un 0,11 %.