El funcionario de prisiones que fue mordido este domingo por un interno de Tenerife II está de baja médica, después de que este este lunes haya tenido que acudir de nuevo a urgencias porque "la herida le continuaba supurando", según explicó a Mírame Televisión el delegado en Tenerife de la Asociación Profesional (APFP), Rafael Paniza.
Según una nota difundida por esta Asociación, la agresión se produjo durante el reparto de comida, sobre las 13:30 horas, cuando un interno del módulo 5 se dirigió a un funcionario de "forma agresiva y violenta le ha propinado varios golpes". Cuando apartaron al recluso del resto de los internos y lo condujeran a una zona de seguridad, el agresor mordió en un gemelo a otro funcionario mientras lo estaban reduciendo.
Fue este funcionario quien salió peor parado del incidente y, después de ser atendido en la enfermería de la prisión de La Esperanza, fue trasladado a las urgencias de un centro hospitalario.
Paniza hizo hincapié en la escasez de personal, medios y formación con la que tienen que ejercer su labor los funcionarios de prisiones y recordó que estas carencias los han llevado a realizar varias molizaciones para revindicar mejoras en sus condiciones laborales. "Nuestro problema es que somos un colectivo prácticamente invisible", dijo.
Una agresión al día
Según la APFP, lo ocurrido en Tenerife II no es un caso aislado, puesto que en las cárceles españolas se produce una agresión al día. Esta es la razón por la que vienen denunciando graves carencias que dificultan su trabajo.
Concretamente, señala que falta más de 3.400 funcionarios en las prisiones nacionales y solo en Tenerife II falta 48 profesionales. Además, reclaman medios materiales que les permitan trabajar con la seguridad y un uniforme más práctico, útil y de mejor calidad. En este sentido, asegura que en el caso de la agresión de este domingo "si hubiesen portado un uniforme adecuado posiblemente el resultado de las lesiones producidas hubiesen sido de menor gravedad". Finalmente piden que se establezca un protocolo efectivo frente a las agresiones.
Patologías mentales
Los funcionarios de prisiones asegura, a todas estas carencias, hay que sumarle la gran cantidad de internos con patologías mentales internos en centro penitenciarios por la ausencia en centros penitenciarios psiquiároc en toda España, puesto que solo hay doyus uno en Sevilla y otro en Alicante. Según estos funcionarios, si se tiene en cuenta que estos interno consumen sustancias estuperacientes "representan un grave peligro tanto para los empleados penitenciarios como para los internos que se encuentran cumpliendo su pena privativa de libertad".
La APFP informa de que ha mantenido reuniones es reuniones esta semana con representantes de los grupo socialista y popular del Senado y del Congreso de los Diputados para exponerles la necesidad de que se reconozca su labor para la sociedad, tanto conla reteción y custidia que realizan como con la reeducación y reinserción.