El abono mensual para residentes costará 19 euros y para jóvenes
El abono mensual para residentes costará 19 euros y para jóvenes

El Cabildo prevé que los usuarios de guaguas y tranvías aumenten más del 10% con el descuento del 50%

El abono mensual para residentes costará 19 euros y para jóvenes, mayores de 65 y discapacitados 15 euros
18/08/2022

El Cabildo de Tenerife prevé que los usuarios de guaguas y tranvías aumenten más de un 10% gracias a la aplicación del 50% de descuento en las tarifas para las personas que usan habitualmente el transporte público desde el próximo 1 de septiembre tanto en Titsa como en el tranvía.

La corporación insular explica, en una nota de prensa remitida este jueves, que el bono mensual para residentes en Canarias pasará a costar 19 euros, la tarifa para jóvenes, mayores de 65 años y discapacitados costará 15 euros y los abonos de cinco viajes del tranvía se pagarán a 2,50 euros, además de los bonos sociales, que también verán reducido su precio a la mitad.

Cada mes una media cercana a los 50.000 abonados utilizan el transporte público en la isla de Tenerife, siendo el abono joven el más utilizado con 30.687 demandantes.

El presidente del Cabildo, Pedro Martín, resalta que se trata de una medida que nunca antes se había adoptado y valoró la iniciativa del Gobierno de España "para contribuir con las economías familiares y ayudar a colectivos como jóvenes, personas mayores y con discapacidad, una medida que premia, además a quienes usan de manera habitual el transporte público e incentiva a otras personas a hacerlo", indica la nota. 

Para Martín, "el Cabildo , a pesar de subida del precio de los combustibles en estos meses, que ha supuesto un incremento de los costes del transporte público, ha mantenido congeladas las tarifas para evitar cargar sobre las personas usuarias estos sobrecostes".

Por otra parte, el consejero insular de Movilidad y vicepresidente primero, Enrique Arriaga, sostuvo que "la reducción de las tarifas se aplicará a los usuarios habituales a través de los diferentes abonos mensuales que hay disponibles en el transporte público de la isla. También añadió que los usuarios, para beneficiarse del descuento, solo deberán seguir adquiriendo y renovando de manera habitual su abono, tal y como lo hacían hasta el momento, sin tener que realizar trámite alguno".

Arriaga pidió colaboración al Gobierno regional para que aporte una partida suficiente que permita mantener esta ayuda del 50% a los usuarios del transporte público más allá del 31 de diciembre.

Sin embargo,  aseguró que "de no ser así, el Cabido ya ha habilitado una partida de 10 millones de euros que permitirán mantener la reducción de las tarifas en un 34%. Ahora más que nunca todas las administraciones debemos dar ejemplo y arrimar el hombro".