Será de gestión directa
Será de gestión directa

El Cabildo aprueba la creación de su canal de televisión

Será de gestión directa, sin publicidad y sus contenidos se podrán difundirse por otros medios
12/06/2017

El pleno extraordinario del Cabildo ha aprobado este lunes iniciar el expediente relativo a la iniciación del procedimiento para implantar un "servicio público de Televisión Digital Terrestre, que será de gestión directa, sin publicidad y con un uso netamente formativo en materia educativa, cultural o sociedad de la información", según informa la coporación insular.

El Cabildo pone en marcha así una "innovadora herramienta de comunicación de interés público que no generará competencia desleal con el resto de televisiones", puesto que su "fin es eminentemente formativo, con espacios de esa temática que en todo caso generarán industria y empleo para las productoras de la Isla".

Según nota, con este canal se busca promover la formación y capacitación de la ciudadanía incorporando la tecnología como elemento conductor de acuerdo a la estrategia Tenerife 2030 del Cabildo de Tenerife, y aunque esta estrategia de capacitación se dirige a toda la población, "se hace especial hincapie en los niños y jóvenes, que serán los adultos del año 2030".

El Cabildo explica que el recurso a un canal de televisión de difusión tradicional como la TDT obedece a la necesidad de llegar a todos los tinerfeños, también a aquellos que no sean usuarios de las nuevas tecnologías de la información.

Dentro de esta sesión plenaria de carácter extraordinario, se aprobó provisionalmente el Plan Territorial Parcial de Ordenación del Complejo Ambiental de Tenerife y Ámbito Extractivo de Guama-El Grillo, junto con la documentación integrante del mismo y se ordenó la remisión del expediente a la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias para la aprobación definitiva del Plan.