Los trabajadores sociales de los centros concertados plantean crear una Fiscalía Especial del Mayor
El Diputado del Común, Rafael Yanes, y el adjunto primero, Felipe Afonso, se reunieron con trabajadores sociales de distintas clínicas concertadas de Gran Canaria, entre las que asistieron representantes de Hospitén Roca, de la Clínica Cajal y de los Hospitales de San Roque Maspalomas, San José y Ciudad de Telde.
El colectivo trasladó los obstáculos detectados en el ámbito hospitalario para el desempeño de su profesión, y urgieron a dar visibilidad a la "vulneración sistemática de derechos" de las personas hospitalizadas en estos centros, ante una limitación y falta de recursos económicos, materiales y humanos. Así, entre las soluciones barajadas, se propuso la creación de una Fiscalía Especial del Mayor, a través de la que agilizar los procedimientos.
Varios de los portavoces hablaron sobre los principales problemas a los que se enfrentan estas personas tras las altas hospitalarias, debido a la "nueva realidad del paciente", que requiere de nuevos cuidados al existir un declive funcional del individuo debido a la enfermedad.
Informaron sobre un apoyo familiar "escaso o inexistente", y sobre las barreras arquitectónicas de acceso o movilidad en las viviendas. Asimismo, denunciaron la ausencia de medios de transporte para personas con dificultades de movilidad, así como una falta de medios económicos que impide el acceso a recursos privados cuando no existe una cobertura pública, como pueden ser centros residenciales o ayudas a domicilio. Además, destacaron la dilación y el alto coste de los procedimientos judiciales.
Señalaron la importancia de que haya una competencia desde los Centros Concertados, para solicitar la Emergencia Social y no paralizarlas cuando sean iniciadas por Hospitales Generales, al ingreso del paciente en un centro concertado; solicitaron una mayor celeridad en los procedimientos de la Ley de
Dependencia, una mayor coordinación interinstitucional y permitir que, desde el Registro General de Dependencia y Discapacidad, los trabajadores sociales puedan presentar la documentación relativa a los pacientes ingresados en centros concertados, entre otras líneas a tratar.
Pidieron el apoyo de la Diputación del Común con el fin de tener en consideración estas y otras necesidades, y solicitaron una atención coordinada interdisciplinar y entre Hospitales Concertados y otras entidades, como Unidades Básicas de Salud o Centros Municipales de Servicios Sociales, entre otros. De igual forma, reclamaron intervenciones rápidas cuando lo requiera la situación, cuidados sanitarios y sociales de larga duración y a domicilio, y ayudas económicas para la adquisición de material.
Pusieron varias quejas en relación a cada uno de los aspectos tratados durante el encuentro, y Yanes aseguró que "se trata de un primer contacto" para empezar a trabajar en la mejora de estos servicios, y destacó la creación de la Fiscalía Especial de Mayores como un punto muy positivo a la hora de abordar cada una de las deficiencias detectadas.