La Consejería de Educación suspendió las actividades prevista para la tarde de este jueves en Lanzarote
La Consejería de Educación suspendió las actividades prevista para la tarde de este jueves en Lanzarote

Cortes de carreteras e inundaciones, las incidencias por la lluvia en las Islas

La Consejería de Educación suspendió las actividades prevista para la tarde de este jueves en Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa
25/10/2018

El retumbar de los truenos despertó este jueves a buena parte de las Islas. La inestabilidad se hizo notar desde primera hora de la mañana en el norte de Tenerife y, tal y como auguraban las predicciones meteorológicas, afectó fundamentalmente a esta isla y a la provincia oriental del Archipiélago. El fenómeno meteorólgico adverso deja tras de sí el caos en el tráfico, lluvias torrenciales, granizo y cortes de suministro eléctrico, que jalearon la mañana informativa canaria.  La Consejería de Educación suspedió las actividades  prevista par esta tarde en las islas de Lanzarote y Fuerteventura.

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), solo durante la madrugada se registraron 1.328 rayos sobre el Archipiélago, una descargas que incluso fueron detectadas por la Red Sísmica del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan). La Aemet también informa de que las precipitaciones recogidas hasta medio día son cuatro veces mayores de lo normal de lo que se registra habitualmente en octubre. 

La inestabilidad que afectó a Canarias deja tras de sí caos en el tráfico, lluvias torrenciales, granizo y cortes de suministro eléctrico, que  jalearon la mañana informativa canaria.  

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias tuvo que realizar un un total de 253 intervenciones, de las que 149 fueron en Tenerife, 55 en Gran Canaria, 29 en Fuerteventura y 20 en Lanzarote. Esta intervenciones se debieron fundamentalmente a desprendimientos, caída de ramas y achique de agua.

Restate en el Camino de El Hierro

La intervención más complicada se produjo en Santa Cruz de Tenerife, concretamente en la zona del Camino de El Hierro de la capital, donde los bomberos tuvieron que rescatar a cuatro personas que, debido al enorme caudal de agua de un barranco, se habían quedado aislada en una cueva. Dos de las personas rescatadas necesitaron atención médica: una por hipotermia y otra por un cuadro de ansiedad.

Además, en esta isla se produjeron innumerables incidentes en las vías por caída de ramas o desprendimiento. El más relevante obligó al cierrre temoral de la TF-445, la carretera de acceso a Punta de Teno, según informó el Servicio de Carreteras del Cabildo de Tenerife.

También los cortes de suministro eléctrico afectaron puntualmente a algunos semáforos de la capita tinerfeña y cotnribuyeron a los problemas de ciruclación que la lluvia torrencial causó a lo largo de la mañana en varias zonas la isla. 

Las precipitaciones también causaron el caos a primera hora en los accesos a Las Palmas de Gran Canaria y la caída de un árbol obligó al cierre temporal de la GC-15, que une San Mateo con Tejeda. En esta isla se produjeron además varias incidencias que complicaron    

Fuerteventura

Las fuertes precipitaciones causaron inundaciones y afectaron a varios tramos de la red insular, según informó el Cabildo de Fuerteventura. Así, estuvieron parcialmente  cortadas durate la mañana la FV-2, por desprendimientos y  la FV-3 por inudnción en la rotonda dle Matadero insular. Tambien se vieron afectadas por desprendimientos la FV-413 y la FV-20. Todas ellas recuperaron la normalidad a lo largo de la tarde.

El incidente mayor se produjo en el acceso a Cofete, donde Cabildo y  Ayuntamiento de Pájara tuvieron que emplear maquinaria pesada para rescatar 20 vehículos que se quedaron incomunicados.

En Lanzarote, donde también se produjeron inundaciones en varias zonas de la Isla, se cerraron temporalmente al tráfco  las carreteras LZ-408 (Nazaret); LZ 402 (Caleta de Famara) y LZ-2002 (Mirador del Río).

Respecto al tráfico aéreo, solo hay que reseñar algunos retrasos en todas las isla y el desvío de dos vuelos procedentes de Madrid con destino a Gran Canaria que aterrizaron en  Tenerife y Fuerteventura.