Club femenino de Lucha Canaria Tenercina denuncia trato discriminatorio

La Federación de Lucha Canaria de Tenerife ha secundado y apoyado la postura de sus equipos femeninos e instó a las autoridades deportivas y en materia de Igualdad de Canarias a actuar ante lo que tildaron de “un acto que atenta contra la equidad, la igualdad de oportunidades y, en definitiva, contra la lucha femenina en su conjunto”.
09/02/2022

La adjunta de Igualdad y Violencia de Género de la Diputación del Común, Beatriz Barrera, se reunió con las presidentas de la Federación Insular de Lucha Canaria y del Club de Lucha Canaria Tenercina de La Palma, Josefina Rodríguez y Ana Molina, respectivamente, así como con la delegada de Lucha Femenina, Jennifer González, quienes pusieron una queja en la Diputación del Común ante la decisión “arbitraria y discriminatoria” de la Federación de Lucha Canaria, tras la polémica “exclusión” del C.L. Tenercina de la Liga CaixaBank femenina de Tenerife.

Las representantes afirmaron que la denegación para la participación de este club palmero en la Liga no ha sido motivada por la Federación de Lucha Canaria. Así, aseguraron que, para la justificación de esta no autorización, “recibimos un correo electrónico a las 3 de la mañana en el que simplemente se informaba de que `no procede´ la participación del Club en esta Liga, sin ninguna otra explicación”. Por ello, “consideramos esta decisión arbitraria, injustificable y sin fundamento alguno”., según informa una nota de la Diputación del Común.

Asimismo, el Club calificó esta resolución de “discriminatoria e injusta” ya que, según destacaron, se encuentran en una situación idéntica al Club masculino de Lucha Unión Agüimes de Gran Canaria, al que, sin embargo, “sí se le dio autorización para participar en la competición insular de Fuerteventura”.

Por su parte, la exclusión del C.L. Tenercina – único equipo femenino de La Palma – ha sido acogida entre los equipos de Tenerife mediante la decisión de algunos de ellos de no participar en la Liga regional, en muestra de apoyo y solidaridad con el Club.

En esta línea, la Federación de Lucha Canaria de Tenerife ha secundado y apoyado la postura de sus equipos femeninos e instó a las autoridades deportivas y en materia de Igualdad de Canarias a actuar ante lo que tildaron de “un acto que atenta contra la equidad, la igualdad de oportunidades y, en definitiva, contra la lucha femenina en su conjunto”.

Esta Federación entiende con esta no autorización un “acto de insensibilidad”, sobre todo, por las graves consecuencias provocadas por el volcán, y en un momento en el que la participación del Club podría ser una vía para competir y practicar deporte.

En este sentido, Barrera recalcó que “la lucha lleva parada muchos meses, sobre todo, por ser un deporte de contacto físico y, por tanto, uno de los que más han sufrido las consecuencias del coronavirus y, aquí, en La Palma, aún más con la crisis volcánica”.

“Es necesario que existan mujeres que representen a otras mujeres, pero también hombres comprometidos con la causa y con el deporte femenino”. En este sentido, “desde la Adjuntía de Igualdad y Violencia de Género de la Diputación del Común trabajamos diariamente para que exista un trato igualitario entre hombres y mujeres, y para que en ámbitos como el deporte esto se cumpla”.

La adjunta se comprometió a contactar con el director general de Deportes del Gobierno de Canarias con el fin de buscar una solución a la mayor brevedad posible, que permita la participación del C.L. Tenercina en la Liga Caixabank Femenina de Tenerife, así como en otras ligas en curso.

Te interesa

Mírame Canarias transmite en directo para todo el Archipiélago la final del Torneo Dielca de Lucha Corrida

Mírame Canarias transmite este viernes (21:00 horas) en directo para todo el

La Dirección General de Deportes destituye al presidente de la Federación de Lucha Canaria

El director general de Deportes, Manuel López, ha firmado la resolución por