La segunda teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Vial y Movilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Evelyn Alonso, confirma en una nota de prensa que se estalecerá un sistema de cita previa para acceder a la playa de Las Teresitas.
Según un comunicado remitido por la corporación local, se ha puesto en marcha todos los trámites y acciones necesarias para mejoraar la seguridad y el acceso a la playa", después de que la edil corroborara que “el pasado fin de semana se puso de relieve que debemos implantar nuevas fórmulas para que la visita y el disfrute de un día de playa en Las Teresitas sea una experiencia acorde a los niveles de seguridad exigibles en la actualidad, y debemos mejorar todo lo referido al tráfico y circulación en la zona”.
Alonso sostiene que “debemos dar un salto de calidad y contar con datos objetivos sobre cuestiones como el nivel de ocupación o aforos, ya que con esos datos podemos agilizar la toma de decisiones en cada momento y es una garantía para los propios ciudadanos”.
Con estos datos prevé crear un sistema de cita previa “similar al que se ha implantado en otros muchos lugares de todo el país y de nuestro archipiélago, aprovechando que disponemos de una playa con grandes atractivos, en la que ya se viene trabajando de manera sectorizada, pero que carece de un sistema de cita previa que nos ayudará a todos”, explica el texto.
Reserva por sectores
El sistema tecnológico de cita previa y reserva por sectores que se implantará será reforzado con campañas informativas de doble vertiente: primero, concienciando sobre un buen uso de las reservas para que la mayor parte de la ciudadanía pueda disfrutar de la playa capitalina, y segundo, insistiendo en las normas de seguridad sanitaria sobre el uso de los servicios de la playa y las obligaciones respecto a la utilización de las mascarillas individuales, aunque se esté en un entorno costero. "Lógicamente, con la finalidad de hacer viable el control de ocupación y accesos a la playa se prevé contratar un servicio específico especializado en esas funciones", aclara la nota.
Respecto a la congestión de vehículos en las horas punta de acceso a la playa los fines de semana y días festivos, la Policía Local reforzará en esas jornadas la presencia de los agentes, “tanto en la rotonda de acceso a la playa, como en la propia carretera hacia San Andrés, también de manera escalonada, con el objetivo de garantizar el acceso a la zona puesto que los atascos que se producen en la entrada a la playa generan problemas en la vida diaria e incluso comercial y empresarial del pueblo”, afirma Alonso.
El Ayuntamiento explica que los semáforos de playas que ofrecen datos sobre la situación en Las Teresitas y Las Gaviotas y están instalados en el cruce de Ramblas de Santa Cruz con la avenida Anaga y junto a la Escuela Náutica, “se circunscriben al cierre de las zonas de aparcamiento de ambas playas, una cuestión muy importante y que puede darnos la oportunidad de cambiar de plan o itinerario con cierta antelación si vamos en vehículo privado” y "muchos usuarios pueden darse cuenta del cambio de las circunstancias al llegar a San Andrés·.
La última medida que se pondrá en marcha será el refuerzo, con una campaña informativa “incluso a pie de playa”, señaló Alonso, que insista en una actitud responsable y preventiva por parte de la ciudadanía; también se arbitrarán fórmulas para hacer más visible la información sobre los actuales niveles de ocupación e incluso instalar paneles informativos otros en puntos estratégicos previos a la propia playa.