A media tarde de este martes, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote comunicaba el cierre de todos los accesos a puertos y playas desde Haría hasta Tías desde la madrugada de este miércoles. Se trata de aproximadamente 40 km de costa debido a la previsión de fuerte oleaje y pleamar ya que podrían producir “incidentes similares a este martes”, según explican en el comunicado difundido a través de las redes sociales.
“Las previsiones vislumbran un coeficiente superior a 100 en la próxima pleamar, que sumado al fuerte viento y a los fenómenos costeros podría generar una situación de peligrosidad en algunos puntos de la costa de la isla”, según ha explicado el presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Francisco J. Aparicio, recogidas por La Voz de Lanzarote.
Se da la circunstancia que la fuerza del mar sorprendía ayer a muchos ciudadanos que se encontraban en la costa afectada, incluso en algunos vídeos que han circulado por las redes sociales se podía ver como las olas rompían con fuerza en una terraza en la localidad de Arrieta a pocos kilómetros de Órzola; puerto de donde parte el barco hacia la isla de La Graciosa.
Inundaciones
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de alerta por riesgo de inundaciones en las islas de Lanzarote y Fuerteventura a partir de las 19.00 horas de este martes, 9 de abril, debido a las olas en zonas de costa y conforme a la previsto en el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo de Inundaciones de la comunidad autónoma de Canarias (PEINCA).
Según la previsión meteorológica, indican que se apunta a riesgo de inundación costera por saltos del oleaje en paseos marítimos y carreteras próximas a la costa durante las pleamares, aumentando este peligro dos horas antes y hasta una hora y media después del pico de la pleamar, según ha informado el Ejecutivo regional en nota de prensa.
La situación se produce por el viento del nordeste, con rachas de entre 39 y 61 kilómetros por hora, así como la fuerte marejada con áreas de mar gruesa con mar de fondo.
En este sentido, apunta que las mareas vivas de la luna nueva serán especialmente intensas durante las pleamares de este miércoles, 10 de abril, durante la madrugada, así como entre las 15.15 y las 15.40 horas.
Por ello, desde la Dirección General de Emergencias se recomienda a la población que no se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesguen a sacar fotografías ni videos cerca de donde rompen las olas. Además recomienda que se evite circular por carreteras cercanas a la línea de playa, así como la práctica de actividades deportivas y lúdicas cerca del litoral como pescar.
También invita a proteger su vivienda ante la posible invasión del agua del mar y retirar los objetos situados en el exterior y que puedan ser arrastrados por la acción del oleaje. En caso de caer al agua se recomienda intentar apartarse de donde rompen las olas, pedir auxilio y esperar a que le rescaten, mientras que si se ve a alguien en apuros en el mar aconseja tirarle un cabo con un flotador o cualquier objeto al que pueda aferrarse y avisar inmediatamente al 112.