MírameTV realiza una tertulia especial para analizar el caso
MírameTV realiza una tertulia especial para analizar el caso

Así eran las peleas de perros ilegales en Güímar

MírameTV realiza una tertulia especial para analizar el caso
24/02/2017

Un chalet situado en una zona rural del municipio de Güímar, en Tenerife, fue el lugar designado para cometer esta terrible barbarie. En un improvisado ring que instalaron en un salón, bajo la vivienda, un grupo de personas realizaban peleas entre, principalmente, perros de razas potencialmente peligrosas. Mientras los perros luchaban hasta la muerte, los participantes se dedicaban a comer, beber y a realizar apuestas entre ellos.

La Unidad de Crimen Organizado de la Policía Nacional, detuvo en la madrugada del pasado sábado a una veintena de personas, entre ellas, varios veterinarios y un policía local del municipio de Adeje. La operación se puso en marcha a raíz de las denuncias de unos vecinos en las que se establecía que en la casa de alquiler estaban teniendo lugar peleas de perros. La Policía Nacional registró a la veintena de individuos que quedaron arrestados, mientras un grupo de veterinarios se hacía cargo de una docena de perros, tres de ellos heridos de gravedad.

Mírame Televisión dedicó una tertulia especial en El Programa de Manuel Artiles para analizar todas las aristas de este terrible caso. La presidenta de ADEPAC, Yahaira Tovar, la jurista y presidenta de la Asociación Pro Derecho Animal El Rosario, Francisca Gutiérrez, y el periodista del Diario de Avisos, Norberto Chijeb, fueron los invitados al programa para hablar sobre las peleas clandestinas de perros en Güímar.

Durante la madrugada del sábado, la Policía Nacional se puso en contacto con Yahaira Tovar para incautar a una decena de perros que  habían sido utilizados para peleas ilegales. “Cuando me asomé a aquella puerta, se me cayó el mundo a los pies”, explica. Los perros se encontraban en un clima completamente hostil, amarrados  a la pared y enfrentados cara a cara.

Norberto Chijeb comenta que, además, en la casa se encontraron varias pastillas de hachís y bolsos con la documentación donde todavía tenían las tarjetas de embarque de Gran Canaria o de la Península. “Por el suelo de la vivienda se podían observar jeringuillas y productos veterinarios”, así como cazos para dar de comer o beber a los animales, porque según explica Chijeb, los perros, para evitar cualquier manipulación del rival, dormían en las habitaciones con sus trasportines.

De la veintena de hombres detenidos, un total de diez fueron enviados a prisión, pero “de esos diez, seis podían eludirla bajo fianza”, explica Francisca Gutiérrez. A día de hoy, cuatro de los detenidos ya han pagado la fianza, que rondaba entre los 3.000 y 5.000 euros, y han sido puestos en libertad.

La Policía Nacional mantiene abierta la investigación sobre esta red de individuos, en la que podrían estar implicadas personas de otras islas o, incluso, de la Península. “Después de esto, tiene que haber un antes y un después”, añade Chijeb. Tenemos que tener en cuenta todas las imágenes que están saliendo sobre el maltrato animal que hay en Canarias, porque, como según cuenta Yahaira Tovar, “estamos en el cuarto puesto, por encima de la Comunidad de Madrid, en abandono animal”.