El 2017 se registraron 100 denuncias en el Archipiélago / El sindicato advierte que hay muchos casos que no se detectan
El 2017 se registraron 100 denuncias en el Archipiélago / El sindicato advierte que hay muchos casos que no se detectan

ANPE vincula el aumento del acoso escolar en Canarias con el del acoso al profesorado

El 2017 se registraron 100 denuncias en el Archipiélago / El sindicato advierte que hay muchos casos que no se detectan
18/01/2019

Canarias vuelve a ser protagonista de un ránking negativo:100 denuncias por acoso escolar en 2017, presentadas ante la Policía Nacional y la Guardia Civil, convierten al Archipiélago en la cuarta comunidad española con más denuncias.

Bernardo Huerga, secretario de formación del sindicato ANPE, en declaraciones a Mírame Televisión para El Programa de Manuel Artiles, califica de "preocupantes" los datos y los relaciona con el incremento de denuncias que el sidicato está regiistrando de acoso a los docentes y que se ha recibido el Defensor del Porfesor en las islas. Según Huerga, "las denuncias de acoso a profesores por alumnos y familiares en 2017 superan las cien"..

Sobre este asunto, advierte que se debe tomar esos datos "con mucha cautela", porque hay muchos casos que no se detectan o no se denuncian. En su opinión, hace falta "más personal"  para prevenir los casos de acoso escolar y una "mayor formación" para afrontarlos, una formación "que no se recibe en las Facultades de Educación y que requiere que la impartan especialistas".

Según ANPE, en este momento en la página web de la Consejería de Educación disponen de enlaces, de cursos web y un protocolo de actuación ante casos de acoso. Sin embargo, este sindicato reclama que exista más formación, "si lo que realmente se quiere es atajar este tipo de acoso".