Hoy es Dom, 09 Nov 25

Yanely Hernández: De la televisión local al cine, una trayectoria de pasión y versatilidad

La actriz canaria Yanely Hernández repasa su carrera, desde sus inicios en las televisiones locales hasta su consolidación en el cine y el teatro, en una entrevista íntima y llena de anécdotas
10/02/2025

Yanely Hernández, una de las actrices más queridas y versátiles de Canarias, ha construido una carrera sólida y llena de matices. Desde sus primeros pasos en las televisiones locales hasta su incursión en el cine y el teatro, Yanely ha demostrado que el talento y la perseverancia son la clave del éxito. En una entrevista concedida a Manuel Artiles en Mírame Televisión, la actriz repasó su trayectoria, compartiendo momentos clave, anécdotas y reflexiones sobre su vida profesional y personal.

Los inicios: televisión local y el amor por el medio

Yanely Hernández comenzó su carrera en la televisión local, un espacio que recuerda con especial cariño. «Empecé en Canal 6 Gran Canaria, presentando un programa de karaoke en 1998. Luego pasé a Canal 9, donde presenté El Club Super 8. Fueron años de aprendizaje y descubrimiento», relata. Para Yanely, estas experiencias fueron fundamentales: «Ahí descubrí la televisión, ahí me enamoré de este medio».

La actriz también destacó la importancia de las televisiones locales como espacios de proximidad e identidad. «Las televisiones locales permiten que la identidad de un lugar se plasme y tenga un escaparate. Eso es algo muy valioso», afirma. Hoy, lamenta la desaparición de muchas de estas emisoras, pero celebra el auge de proyectos como Mírame TV, que han sabido llenar ese vacío.

El salto al cine: de Óscar, una pasión surrealista a Normas para una página de sucesos

El cine llegó a la vida de Yanely de la mano de Lucas Fernández, director de Óscar, una pasión surrealista (2006), su primera película. «Fue una experiencia apabullante. Trabajar con actores como Victoria Abril, Emma Suárez y Joaquim de Almeida fue un regalo», recuerda. Esta película marcó un antes y un después en su carrera, consolidando su amor por el séptimo arte.

Recientemente, Yanely ha participado en dos thrillers que han reforzado su presencia en la gran pantalla: La mujer dormida, dirigida por Laura Alvea, y Normas para una página de sucesos, de José Ortuño. «Estoy muy orgullosa de estas películas. Son proyectos que me han permitido crecer como actriz y explorar nuevos registros», comenta.

Dulce Santana: un personaje nacido en el confinamiento

Durante el confinamiento, Yanely creó a Dulce Santana, un personaje que se convirtió en un fenómeno en redes sociales. «Dulce nació en un momento muy complicado. Era mi manera de desconectar y aportar algo de humor en medio de la incertidumbre», explica. El personaje, una mujer canaria llena de ocurrencias, conectó rápidamente con el público y ha seguido evolucionando, incluso participando en campañas de concienciación para el Ayuntamiento de Las Palmas.

Teatro: la base de todo

Para Yanely, el teatro es la base de su formación como actriz. «El teatro es el músculo, el entrenamiento del actor. Te permite vivir el personaje en su totalidad, algo que no siempre es posible en el cine», señala. A lo largo de su carrera, ha compartido escenario con grandes nombres como Lili Quintana y Chema Pantín, a quienes considera parte de su familia artística.

Una vida de pasos firmes

Yanely Hernández define su carrera como un camino de «pasito a pasito». «Siempre he intentado hacer las cosas lo mejor posible, con dedicación y cariño. Eso me ha permitido crecer sin prisa, pero sin pausa», afirma. A sus 46 años, la actriz se siente en un momento profesional muy gratificante. «Estoy en un momento de crecimiento, de exploración. Sigo formándome, haciendo talleres, porque quiero seguir ofreciendo lo mejor de mí», concluye.

Un legado de talento y cercanía

Yanely Hernández no solo es una actriz talentosa, sino también una figura cercana y querida por el público canario. Su capacidad para conectar con la gente, ya sea a través de la comedia, el drama o el teatro, la convierte en un referente en el panorama cultural de las islas. Como ella misma dice: «Todo es comunicación. Ya sea a través de la risa, las emociones o las historias, lo importante es conectar con el público».

Con proyectos como Normas para una página de sucesos y su incansable dedicación al teatro, Yanely Hernández sigue demostrando que su talento no tiene límites. Y, como bien dice, siempre con un «pasito a pasito».

Te interesa

David Baute y su equipo recogiendo el Goya

David Baute, ganador del Goya a mejor película de animación, emocionado por el recibimiento de sus vecinos en Garachico

El cineasta tinerfeño recibió el galardón a mejor película de animación por