La organización Ben Magec-Ecologistas en Acción ha publicado un decálogo que critica duramente el actual modelo turístico en Canarias, advirtiendo de sus graves consecuencias sociales y medioambientales. El documento, presentado en el marco del Día Internacional del Turismo, subraya los problemas clave que la expansión turística está generando en el archipiélago y reclama medidas urgentes para frenar este impacto.
El colectivo ecologista señala que el crecimiento descontrolado del turismo está «tensionando el territorio y la vida de los canarios», y advierte de un “malestar creciente” entre los habitantes, que padecen las consecuencias de la falta de acción de las instituciones públicas. Ben Magec insta a tomar medidas como la limitación del turismo masivo, la imposición de una ecotasa, una moratoria a nuevas plazas turísticas y la regulación estricta de la compra de viviendas por no residentes.
Entre los problemas destacados en el informe figuran la degradación del territorio, el consumo desmedido de agua y la crisis de vivienda, que se ha agudizado debido al auge del alquiler vacacional y la compra de inmuebles por extranjeros. Desde 2015, los precios de la vivienda han aumentado un 45%, haciendo que muchos canarios, incluso con empleo, no puedan acceder a un hogar.
El colectivo también denuncia que, a pesar de los récords turísticos que Canarias alcanza año tras año, un 36% de su población vive en riesgo de pobreza o exclusión social, situándose entre las cifras más altas de España. Además, critican el uso excesivo del agua por parte de la industria turística, que consume hasta seis veces más que la población local en un contexto de sequía prolongada y cambio climático.
Para Ben Magec, las manifestaciones del 20 de abril de este año, que pedían frenar el turismo masivo, son prueba de un descontento popular que las instituciones, a su juicio, han ignorado, acelerando la aprobación de nuevos macroproyectos turísticos que continúan dañando el entorno y la calidad de vida de la población.
 
            

 
                             
             
             
                             
             
                             
                             
             
             
            