El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, han ratificado este jueves el convenio marco de cooperación entre el Instituto Canario de la Vivienda y la institución insular para realizar actuaciones destinadas a impulsar la vivienda pública y promover el alquiler social en la isla.
Las dos administraciones colaborarán en la ejecución y financiación de estas acciones que se enmarcan en el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 y que buscan fomentar, fundamentalmente, el incremento de la oferta y del parque público de viviendas en alquiler para garantizar el derecho a la vivienda y atender las necesidades de los colectivos con mayores dificultades de acceso a la misma, según ha informado el Ejecutivo regional en nota de prensa.
El acuerdo permitirá articular e impulsar la ejecución de los diferentes convenios específicos que se acuerden en materia de vivienda en la isla de Lanzarote.
En este sentido, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, dijo que con ello se está cumpliendo con la hoja de ruta marcada «desde la colaboración institucional, con el Cabildo de Lanzarote de la mano, para dar respuesta a uno de los principales problemas de la ciudadanía, la falta de vivienda».
Añadió que es «una más de las herramientas puestas en marcha para favorecer» el acceso a la vivienda en las islas, en este caso impulsando la vivienda pública y la promoción del alquiler social en Lanzarote.
Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, se mostró «muy satisfecho» por la firma de este convenio, afirmando que va a permitir que la isla «cuente con una mayor oferta de vivienda pública a precios asequibles», para lo que dijo «no» sólo pondrá a disposición del Gobierno de Canarias el suelo necesario para la construcción de viviendas de protección pública, sino que «se va a impulsar el alquiler social y a financiar la compra de suelo e inmuebles para hacer frente al problema de la vivienda que afecta a tantas familias, a tantos trabajadores y a tantos jóvenes» de la isla.
El convenio marco de cooperación supondrá la consignación anual del Cabildo durante los años de vigencia del mismo, una partida presupuestaria para financiar la adquisición de inmuebles y, en su caso, la ejecución de las obras que fueran necesarias acometer para su puesta al uso.
También podrá dotar presupuestariamente líneas de subvención destinadas a los ayuntamientos para la adquisición de suelo y/o colaborar con los gastos de urbanización, siempre que el suelo objeto de la actuación esté destinado a viviendas en régimen de alquiler social o asequible, de conformidad con la disposición adicional segunda del Decreto ley 1/2024, de 19 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda.