Hoy es Mié, 15 Ene 25
#ElRepaso abordó las discrepancias entre los grupos de la corporación insular sobre la viabilidad del proyecto
#ElRepaso abordó las discrepancias entre los grupos de la corporación insular sobre la viabilidad del proyecto

El Cabildo de Tenerife licita en medio de la polémica las primeras obras del Circuito del Motor por 56 millones de euros

#ElRepaso abordó las discrepancias entre los grupos de la corporación insular sobre la viabilidad del proyecto
Hace 2 años

El Cabildo de Tenerife licita las primeras obras del Circuito del Motor por 56 millones de euros. Este fue uno de los asuntos que David Cuesta y Óscar Martín abordaron en 'Canarias Al Día. El Repaso', con la opinión tanto del presidente del Cabildo, Pedro Martín, como la de los grupos de la oposición. 
La licitación aprobada corresponde a tres partes: la canalización de 3 barrancos con el plan de defensa contra avenidas, la instalación para las gradas desmontables y la pista de velocidad. 
La polémica está servida, puerto que los grupos ecologista consideran que la Declaración de Impacto Ambiental de este proyecto, que data de 2011, está caducada y habría que volver realizarla. Una opinión que también se sucribe en un documento jurídico que está en El Cabildo. 

 Sin embargo,  el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, afirma que
que, con el argumento de que este documento preceptivo "hay personas que intentan paralizarlo". y dice contar con los informes favorables. 

Por su parte, Lope Afonso, candidato a la Presidencia de est institución insular, advierte que, pese a que su grupo no se ha mostrado en contar de este proyecto "nos encontramos con un problema grave, un problema de inseguridad jurídica, que es clave para que consigamos atraer inversión privada". 

Por otro lado, el consejero de Sí Podemos Canarias en el Cabildo, David Carballo, única formación que ha mostrado su rotunda oposición a este circuito,  recuerda que " se ha demostrado que todos los circuitos europeos son deficitarios" y añadió que "no hay una empresa privada que vaya a invertir en este porque no es viable". Carballo lamentó, además,  la lentitud con la que proporcionan la información solicitada por su partido
político.